Buenas tardes blogueros,
En la feria del libro de Bilbao, en junio de 2024, tuve el placer de conocer a Mamen Monsoriu y de comprar su primera novela titulada Justicia poética. Ella resultó ser una chica encantadora, simpática y entregada a su público. Y es, precisamente, de esa primera novela de la que hoy os hablo.
SINOPSIS de Justicia poética
"Hoy he escuchado algo que ha terminado con mi paz, un sonido que me ha cambiado la vida. No era el chasquido de un objeto dedicado al caer, ni el pitido de la alarma interrumpiendo atrozmente el sueño, no. No era el estruendo de una lavadora vieja, ni la sirena de una ambulancia abriéndose paso a 150 kilómetros por hora, ni el frenazo desesperado de un coche sorteando la colisión. Sonaba más fuerte y más adentro que todo eso. Era el latido de un bebé. Al salir, un arcoíris me estaba esperando en la puerta.¿ Eras tú, papá?"
Con estas palabras como Raquel Ortiz Dos Santos, "Rey", psicóloga en el Hospital Clínico de Valencia, pero, sobre todo, poeta, le escribe a su padre en su diario íntimo, como cuando él vivía pero se marchaba de viaje, como si viviera aún, que está embarazada.
Rey acaba de recibir el Premio Nacional de Poesía Joven por su libro Madrid y no es el mejor momento para plantearse ser madre, pues, aunque siempre ha tenido claro que la maternidad no era lo suyo, al estar en cinta muchas certezas se vuelven inciertas, como el hecho de que el padre de lo que ha de venir o no, Biel, su mejor amigo, su mejor amante, su mejor no compromiso de toda la vida, el protagonista del poemario premiado , vive en Madrid hace años y no han mantenido contacto desde la ruptura sin ruptura nada más que en una ocasión, " esa " ocasión.
Así pues, un embarazo no deseado, un duelo no superado, el miedo al compromiso por el temor al maltrato, una madre ausente y la pulsión que crea emociones a través de la poesía acompañan a la protagonista de esta primera novela de Mamen Monsoriu, en la que con claridad y lirismo nos resuelve una de las dudas existenciales: si la creatividad termina donde la maternidad empieza.
AUTORA de Justicia poética
En X @mamenmonsoriu_
En IG @mamenmonsoriu
OPINIÓN de Justicia poética
Rey tenía una conexión muy importante con su padre, una persona que viajaba mucho por trabajo y al que apenas veía. Era un padre cariñoso que le sugirió que, dado que no podían hablar por teléfono ni en persona, escribiera un diario para mantenerse en contacto con él contándole todo lo que le sucedía y preguntándole cualquier cosa que quisiera saber. De esa forma, ella tenía la sensación de que su padre estaba al tanto de todo lo ocurrido y, a pesar de que ya murió hace unos años, esa costumbre no se le ha quitado.
Toda la magia de la vida se concentra en el instante en que dos personas, sin importar el lugar o el contexto, se piensan a la vez. Un cruce casual cuya fuerza no podemos alcanzar a medir, tan efímera y trascendente como un vuelco al corazón. Ese intercambio en el que todo puede suceder.
Mamen Monsoriu ha escrito un libro narrado en primera persona. En algún capítulo se ve cómo Rey escribe a su padre contándole qué le pasa y qué dudas tiene, como si fuera su propio diario. Y en otro par de capítulos la autora hace una excepción y en lugar de ser Rey quien narre el capítulo lo hace Biel, el amigo con el que se ha reencontrado Rey tras ganar el premio de poesía. Él también hablará en primera persona.
Justicia poética es un libro que se lee muy rápido por varias razones: los capítulos son cortos, tienen mucho ritmo, y el tono en el que está escrito engancha. De forma que, sin que te des casi cuenta, se pasan los capítulos volando.
Está escrito con un tono fresco, animado y ágil que te lleva a ponerte en la situación de la protagonista y ver las cosas desde su punto de vista. Rey nos arrastra por el tobogán de emociones que siente ante las situaciones que se le plantean: alegría, duda, miedo, emoción, orgullo, expectación, nervios, ilusión.
Es un libro muy fácil de leer que parece superfluo pero que esconde detrás de su palabras una inteligencia fresca, sentido del humor, toques de ironía, versatilidad, frescura y un trabajo continuado. Su autora, Mamen Monsoriu, suelta con un tono desenfadado y desentendido a través de Rey, nuestra protagonista, algunas perlas profundas que nos harán reflexionar.
Como dato curioso Mamen hace referencia a The library restaurant, situado en la calle Zurbano 36 en Madrid. Es un restaurante tradicional con aspecto de biblioteca, situado en el interior del hotel Santo Mauro y que yo desconocía.
![]() |
Restaurante Hotel Santo Mauro |
En definitiva, Justicia poética nos cuenta cómo la vida de Rey cambia de un día para otro y nos zambulle en la vorágine de sentimientos que afloran en ella. Mamen Monsoriu ha conseguido una novela fresca, ágil e inteligente en la que lo importante no es tanto la historia en sí misma sino el cómo la cuenta.
El dolor es el órgano reproductor de la poesía. No hay ni que encargarse de regarlo, la vida se ocupa de alimentarlo para que dé sus frutos: los versos.