Mostrando entradas con la etiqueta Babelio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Babelio. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

Ay el amor el amor (Antonio Manzini)

Buenos días blogueros,

Hoy os hablo de la última novela publicada en español del autor italiano Antonio Manzini. Ay el amor el amor es la novena novela de la saga protagonizada por Rocco Schiavone, un agente de policía de lo más pintoresco. Me he quedado prendada de él.


Portada de la novela "Ay el amor el amor" de Antonio Manzini protagonizada por Rocco Schiavone


SINOPSIS de Ay el amor el amor


Mientras la lluvia no deja de caer sobre Aosta y las Navidades están a la vuelta de la esquina, el subjefe Rocco Schiavone se recupera en el hospital de una operación de riñón de resultas de un violento tiroteo. La situación es tranquila en el centro en lo que cabe hasta que Rocco se entera de que otro paciente, Roberto Sirchia, un rico industrial de la ciudad, acaba de morir durante una intervención idéntica a la suya. La familia del empresario sostiene que ha sido una negligencia médica y se propone denunciar al cirujano y su equipo, pero Rocco, profundamente impresionado ante una muerte que podría haberle tocado a él, investiga y hace preguntas al personal hasta convencerse de que no ha sido un error de quirófano, sino un asesinato encubierto. Entonces, aún convaleciente, se decide a encontrar al culpable. 


AUTOR de Ay el amor el amor


Antonio Manzini , autor de la novela "Ay el amor el amor" protagonizada por Rocco Schiavone
Imagen sacada de: https://www.abc.es/

Antonio Mancini (Roma, 1964), actor, director de cine y teatro y escritor, fue alumno de Andrea Camilleri en la Accademia Nazionale d'Arte Drammatica. Ha publicado las novelas Sangue marcio, La giostra dei criceti, Sull'orlo del prepizio y Gli ultimi giorni di quiete, así como varios libros de relatos, dos de ellos a cuatro manos con Niccolò Ammaniti. Recibida con entusiasmo tanto por la crítica como por los lectores, su serie dedicada al subjefe Rocco Schiavone lleva dos millones de ejemplares vendidos en Italia, se ha traducido a varios idiomas y se ha adaptado a la pequeña pantalla con un espectacular éxito de audiencia. Además de la colección de relatos El anillo perdido: Cinco investigaciones de Rocco Schiavone, Salamandra ha editado las ocho primeras entregas de la serie: Pista negra, La costilla de Adán, Una primavera de perros, Sol de mayo, 7-7-2007, Polvo y sombra, Hagan juego y No más apuestas


OPINIÓN de Ay el amor el amor


Ay el amor el amor es la novena novela de la saga protagonizada por Rocco Schiavone, escrita por Antonio Manzini y publicada en español en el mes de febrero por Ediciones Salamandra. Tiene 316 páginas divididas en una introducción, en la que se nos muestra la muerte en quirófano de un paciente el día de Navidad, y seis capítulos, en los que nuestro protagonista investigará los sucesos ocurridos desde el día siguiente, jueves 26 de diciembre, hasta la Nochevieja, el martes 31 de diciembre. 

Cuando empecé a leer Ay el amor el amor no sabía que pertenecía a una serie. Pero cuando te adentras en la lectura del libro te das cuenta de que los personajes tienen ya una andadura, un pasado en común y se refleja en algunas conversaciones. 

Para mí, que es la primera novela que leo de la saga, no me ha resultado una lectura difícil. Es cierto que en ocasiones notas que hay algo que te estás perdiendo porque ha ocurrido con anterioridad y no lo están contando. Por ejemplo, alguna mención de pasada a casos anteriores, algún cambio físico o de hábitos de compañeros o por qué Rocco Shiavone está en el hospital ingresado con una bala en su riñón. Lo que sí nos perdemos es la relación que haya habido entre los compañeros y cómo se ha ido transformando hasta la que hoy tienen. A pesar de esos pequeños inconvenientes puedo decir que la historia que nos cuenta Antonio Manzini en Ay el amor el amor puede ser leída de manera independiente.

Rocco Schiavone, nuestro protagonista, me ha parecido un personaje excepcional. Me he divertido mucho con él y con su forma de actuar. Tiene una personalidad muy definida y marcada. Es una persona irascible, molesta, ruda, impertinente, tocapelotas, arisca, solitaria, que no tiene paciencia, su forma de hablar intimida, da unas contestaciones abruptas y cortantes, al que le importa poco lo que piensen los demás de él y que hace lo que le viene en gana. Lo dicho, me ha parecido muy original y me ha gustado mucho.

Rocco está ingresado en el hospital porque alguien le ha disparado en un tiroteo (aún no se ha descubierto quién) y le han tenido que extirpar un riñón. La cirugía ha sido todo un éxito y está recuperándose con calmantes y reposo. Cuando se entera de que un paciente que ha sido intervenido en una operación idéntica a la suya ha fallecido en quirófano no puede evitar sentir miedo e inquietud. No quiere siquiera imaginar que podría haber sido él quien estuviera en la sala de operaciones y hubiera pasado del sueño de la anestesia al sueño eterno sin darse cuenta.  


[...] y en el fondo eso era el hospital: una trinchera donde las bombas eran silenciosas, el enemigo sin nombre lo llevabas dentro y cada día te roía un poco de vida. Vencerlo era solo la victoria de una batalla, la guerra continuaría hasta una desastrosa derrota.


El paciente muerto resulta ser Roberto Sirchia, un rico empresario de la ciudad, y su familia amenaza con demandar al cirujano y a su equipo así como al hospital por negligencia médica. Tras unas breves pesquisas iniciales, a Rocco todo le parece que huele mal, muy mal. Aparentemente, todo se ha hecho bien y acorde a la intervención realizada. Pero si eso fuera cierto el resultado de la operación no habría acabado con la muerte de Sirchia. Así que Rocco, hospitalizado y de baja, se pondrá a investigar por su cuenta, de estranjis, para averiguar qué pudo salir mal en esa cirugía. Hará uso de sus malas artes, de sus influencias, contará mentiras, tirará de contactos con tal de conseguir investigar aquello que le interesa y descubrir si detrás de la muerte de Roberto existe algo más que un simple error de quirófano.


Y, mientras tanto, su vida como enfermo hospitalizado continúa. Tiene un compañero de habitación al que trata con el mismo odio y rabia con el que trata al resto de personajes: sin respeto, sin educación, sin miramientos y sin empatía alguna. Hace caso omiso de las recomendaciones de los médicos. Por ejemplo, no come la comida que le traen a la habitación sino que se va al bar a alimentarse de lo que más le apetece aunque no sea saludable ni recomendable, sale a escondidas a las escaleras de incendios a fumar, no se queda en reposo, deambula por los pasillos del hospital con el riesgo de coger frío, entra en zonas restringidas, etcétera. Y es que Rocco no parece tener respeto ni hacer caso a nadie, excepto a Loba, su perra.


Ay el amor el amor es una novela muy entretenida y con la que me he divertido mucho. Está dividida en prólogo y seis capítulos y un narrador omnisciente será el encargado de contarnos las nuevas peripecias del subjefe Rocco Schiavone. La narración es muy fluida, hay mucho diálogo y los personajes están bien construidos. Como decía al principio, a pesar de no haber leído ninguno de los libros anteriores de la saga no he tenido ningún problema en seguir la historia desde el principio.

Me ha gustado mucho el estilo del autor Antonio Manzini y me he enamorado de Rocco, de su espontaneidad, de su pasotismo, de las respuestas cortantes que da a los demás y de la forma en la que se salta la justicia a la torera. 

Ay el amor el amor es una novela policíaca de estilo noir muy recomendable.


En el amor a veces se toman decisiones valientes y dolorosas que, en el momento, nos parecen aterradoras, inafrontables. Luego, sin embargo, igual que, en el mar, después de la tormenta llega la calma, se puede reprender el viaje y buscar otros puertos.


Calificación:

miércoles, 17 de enero de 2024

Book Rebels - La playa de los lectores clandestinos (P.D. Baccalario y Luigi Spagnol)

Buenos días blogueros, 

Hoy os hablo de un libro juvenil que me ha gustado mucho y que se titula "Book Rebels. La playa de los lectores clandestinos.". Sus autores son: P.D. Baccalario y Luigi Spagnol.


Portada del libro Book Rebels - La playa de los lectores clandestinos (www.elsalondellibro))


SINOPSIS de Book Rebels

Bienvenidos a Banalia: el pueblo donde los libros están prohibidos.

"Al llegar a la habitación, comprobó que sus padres estuvieran viendo la tele y, cerró la puerta y entonces sacó la bolsa. Dentro había medio libro, como los del escaparate de El Capitán Valiente: sin título ni tapa, como si alguien lo hubiese cortado. Y también faltaban las primeras páginas. 

El texto parecía empezar por el principio, o por lo menos en la parte superior de la primera página estaba escrito CAPÍTULO PRIMERO; pero el número de la página era el 19.

Para saber más cosas,  para intentar entender por qué era tan valioso y peligroso, había que leerlo por fuerza."


SOLAPA

Los padres de Pierluigi están extrañadamente de buen humor, porque acaban de decidir que irán de vacaciones a Banalia: no está demasiado lejos pero tampoco demasiado cerca; agradable pero no inolvidable; y con playa, pero no especialmente bonita.

¿Por qué ir entonces? Pierluigi está aburridísimo. Y también lo están sus nuevos amigos: los gemelos Edoardo y Everardo, y la valiente Margherita. Hasta que un día descubren algo raro en Banalia: los niños tienen totalmente prohibido leer libros. 

Al principio no parece gran cosa, pero pronto los cuatro se involucran en misiones ultrasecretas, reuniones clandestinas, persecuciones, robos de libros e incluso profecías. Porque la lectura, por supuesto, es una de las aventuras más apasionantes de todas.


AUTORES de Book Rebels


Foto de Luigi Spagnol - fundador y director editorial de Duomo ediciones - www.elsalondellibro.es
Luigi Spagnol

Luigi Spagnol fue el fundador y director editorial de Duomo ediciones. Más que un editor, era un hombre que hizo de su pasión una misión - la literatura infantil - con la certeza inquebrantable de que leer conduce a la felicidad. Su legado en Italia es uno de los catálogos infantiles más significativos y respetados del mundo - con autores como Roald Dahl, Astrid Lindgren, j k Rowling o Philip Pullman.

Foto de Pierdomenico Baccalario - www.elsalondellibro
Pierdomenico Baccalario

Pierdomenico Baccalario nació en Acqui Terme, una hermosa localidad situada en la región italiana de Piamonte, y creció en una vieja casa con más de veinte mil libros. De niño ya escribía historias en el colegio, fingiendo que tomaba apuntes. Ganó el Premio Battello a Vapore mientras estudiaba en la universidad. Desde entonces no ha dejado de escribir. Actualmente es considerado uno de los autores italianos más importantes de la literatura infantil y juvenil.


OPINIÓN de Book Rebels


Book Rebels - La playa de los lectores clandestinos es un libro de corte juvenil publicado por Duomo Ediciones. El diseño de la cubierta es de Fabian Negrin y la traducción de Oriol Sánchez Vaqué. Tiene 272 páginas divididas en 27 capítulos y su primera edición es de septiembre de 2023.


Nuestro protagonista, Pierluigi Tamburini, es un joven que no se esfuerza por sacar el máximo provecho a sus estudios: no lee los libros que le mandan en el colegio durante las vacaciones, no tiene muy claro qué asignaturas está dando, y juega a escondidas con el móvil sin que sus padres lo sepan. Parece el típico pasota graciosillo que no quiere tener ningún tipo de responsabilidad y que hace lo justo y necesario para ir aprobando.

Sus padres, Amalia y Tommaso, a los que llama Madre y Padre, son inteligentes, serios y tienen carreras técnicas por las que son respetados. Se alimentan con las comidas ecológicas que preparan como, por ejemplo, galletas de espelta, confitura de alga espirulina o tofu de cáñamo con col y eneldo, entre otras.


Este año decidirán cambiar el lugar donde pasar sus vacaciones de verano (siempre van a San Giocondo) y llevar a su hijo a Banalia. Un lugar situado en la costa en el que no hay nada que aparentemente valga la pena. No hay nada excepcional. Hay casas que no son ni feas ni bonitas; hay tiendas que no están ni lejos ni cerca; hay vistas normales sin nada extraordinario y sin nada que valorar, etc.

¿Y qué ocurrirá en Banalia?

Allí Pierluigi irá haciendo amigos. Conocerá a los gemelos Everardo y Edoardo, y a la decidida, atrevida y valiente Margherita. Juntos descubrirán que la única librería del pueblo, "El capitán Valiente", tiene la entrada prohibida a los menores de 18 años, serán testigos de lo que les pasa a los niños que intentan leer o adquirir libros, descubrirán que todos los ejemplares sin excepción tienen, al menos, el principio y el final cortado, y vivirán juntos aventuras de emoción y riesgo.

Los demás se pusieron a reír y Pierluigi se sintió orgulloso, porque siempre es muy gratificante cuando alguien te ríe las gracias, especialmente si son amigos nuevos.


Book Rebels - La playa de los lectores clandestinos es un libro que está escrito con un tono muy fresco, ágil, y que incita a leer. Tiene un toque característico de humor, que se deja ver en los nombres y apodos de los profesores (como el escritor Bruno Gorrino o el director del colegio al que apodan "El hombre que nunca estuvo allí") pero sobre todo en la actitud y en la conversación de los gemelos, tanto la que tienen con los demás como la que mantienen entre ellos dos. 

Me ha parecido un guiño curioso que el nombre del protagonista, Pierluigi, se haya formado juntando los nombres de los autores.  (PIERdomenico y LUIGI)

Durante la lectura de Book Rebels me ha venido a la mente el libro La guerra de los botones. Y es que, a pesar de ser distintos, me ha recordado situaciones similares: los protagonistas son niños, hacen una piña y luchan por un fin común; la libertad con la que actúan les hace parecer mayores; tienen un propósito al que se enfrentarse y a pesar de los miedos no se achantan; asumen riesgos y toman decisiones como si fueran adultos sin pensar en pedirles ayuda en ningún momento; idean misiones, las prepararan y se ven involucrados de tal manera que la única solución es tener éxito. Todos tienen un objetivo claro que conseguir, secretos que guardar y un líder al que respetar. 

Aquella manera de mirar da al traste con cualquier cosa que se esté pensando. Aquella mezcla de orgullo, petición de ayuda y curiosidad. Con un punto de desafío y otro punto de imposición. Todo ello en un equilibrio precario, a un paso de una amarga decepción.


En definitiva, Book Rebels es un libro de corte juvenil que tiene mucha acción, narrado en tercera persona, cuyo ritmo va de menos a más y que recomiendo especialmente para edades comprendidas entre los diez y los catorce años. Sus protagonistas disfrutarán de total libertad para deambular por Banalia y disfrutar de su tiempo sin obligaciones. Pero habrá algo que cambie el curso de sus vacaciones y juntos asumirán y correrán riesgos para descubrir los motivos por los que se prohíbe leer a los menores de edad, intentarán averiguar qué les ocurre a aquellos que desobedecen esta advertencia y se verán involucrados casi sin saberlo en la defensa de los libros de texto y de la lectura en sí misma. Y para ello, nuestros protagonistas, pondrán en juego valores necesarios como el honor, la amistad, la valentía o el compañerismo.  


Puede que sea uno de esos frikis que viven para y por los libros. En mi clase hay una que es así, se pasa todo el rato leyendo.


Calificación: