sábado, 11 de mayo de 2013

Junio: Mes de la novela negra con Kayena

Buenas tardes,

Kayena del blog "Kayena: Negro sobre blanco" nos invita a participar en el mes de la novela Negra, Policíaca y de Misterio. ¿En qué consiste?

En leer y reseñar novelas del tipo arriba indicados en nuestro blog. Exactamente en el post en el que anunciamos que queremos participar en esta iniciativa, debemos ir colocando los enlaces. En mi caso es ésta. Así que a partir de Junio, aquí habrá varios enlaces de las reseñas de los libros que me vaya leyendo de esta temática.



Además, para incentivarnos un poco, al finalizar Junio se realizará un sorteo de varios libros de estos temas, entre las personas que hayan participado. 

¿Y si no tenéis ningún libro que leer y reseñar de novela negra, policíaca o misterio? Kayena nos lo pone muy fácil. Tan sólo hemos de enviarle un email y ella se pondrá en contacto con La casa del libro, y gratuitamente nos ofrecerá varios títulos para que podamos participar. De momento son los siguientes:

- Un pequeño paso para el hombre de David Vicente Valentín.
- El hombre de Grafeneck de Félix Jaime
- La consolación de la sangre de Guillermo Sancho Perales
- Puzzle de sangre de José Payá / Mario Martínez
- Una llamada en mitad de la noche de Víctor García Barquero
- ¡Matadme! de Valerio Cruciani
- Despiértame para verte morir de Miguel Aguerralde

Así que prácticamente no hay excusa para no hacerlo. ¿A qué esperas para apuntarte?
http://kayenalibros.blogspot.com.es/2013/05/ii-edicion-mes-de-la-novela-negra.html



Libros que he leído para esta iniciativa:

  1. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/una-llamada-en-mitad-de-la-noche-victor.html
  2. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/el-color-de-la-maldad-armando-rodera.html
  3. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/un-pequeno-paso-para-el-hombre-david.html
  4. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/los-hijos-del-mar-pedro-feijoo.html
  5. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/puzle-de-sangre-jose-paya-beltran.html
  6. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/las-violetas-del-circulo-sherlock.html
  7. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/los-vigilantes-del-faro-camilla-lackberg.html
  8. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/despiertame-para-verte-morir-miguel.html
  9. http://www.elsalondellibro.es/2013/06/cinco-ursula-poznanski.html

viernes, 10 de mayo de 2013

La leyenda de Perpintres (Julio García Robles)

Buenos días,

Quiero agradecer a Éride Ediciones el ejemplar que me enviaron, y que gracias a ellos he tenido la oportunidad de leer. Se trata de "La leyenda de Perpintres", una historia escrita por Julio García Robles.


Sinopsis:

Tras la terrible batalla de La Roca, La Unión consolidó una paz imperial en todo el Universo conocido; una libertad próspera, guardada e impuesta por las armas. Sin embargo, los temidos centuriones de Orión, la élite rebelde, se preparan para una poderosa ofensiva. Mientras, ajenos al ruido de sables, los pasajeros del crucero interestelar Senator dejaron atrás la Tierra y gozan de un placentero viaje, lleno de ilusiones y esperanza, hacia el lejano planeta Pangea. Pero el descubrimiento de una cápsula espacial de salvamento alterará su ruta, abriendo las puertas al horror. Su tripulación deberá luchar incansablemente, poniendo a prueba sus sentimientos y limitaciones, para sobrevivir en un mundo terriblemente hostil e inmisericorde.


Para ponernos en situación "La leyenda de Perpintres" comienza hablando de la desolación de la Tierra. Nos describe la cantidad de inundaciones, bosques quemados, y desierto que se podía encontrar por todos los lados. Para solucionar el problema de supervivencia (en la Tierra ya no se puede vivir) se busca una vía de escape descubriendo rutas interestelares. Colonos, conquistadores, aventureros y refugiados partieron en lo que se llamó la gran emigración de los desheredados. Y con el tiempo se colonizan los planetas Pangea y Orión. Y como es normal, cuando más de una nación está involucrada, se formó La unión interestelar de naciones democráticas, que no es más que un parlamento formado por sabios, políticos y militares de las doce naciones más influyentes de todo el planeta y de las colinas predominantes en el espacio exterior, conocido popularmente como la Unión. 

El primer capítulo del libro me recuerda un poco a la guerra de las galaxias (coroneles, ayudantes y naves que atacan). Las descripciones son abundantes tanto de los personajes como de los lugares y el ritmo del libro es rápido, lo que hace que parezca que estás presente en la lucha y en cada momento de acción del libro. He de decir que es una novela que está muy bien escrita. Los diálogos son fantásticos, cortos cuando hay que dar órdenes y largos para las explicaciones. 

En esta historia hay dos bandos: la unión y los rebeldes. Los personajes están bien perfilados, con su físico y su carácter. Una cosa que me ha llamado la atención es que justo antes de presentarte a un personaje, independientemente del momento del libro en el que nos encontremos, nos hace una breve descripción del mismo de entre una y dos líneas.

En el bando de los rebeldes encontramos a:
El general Thomas Deliever, "despiadado e inmisericorde, su cara mitad humana mitad biónica, como su brazo derecho y parte del tórax".

El teniente Cristopher Van Der Haüssen, "barbilampiño, pelo corto moreno, ancho pecho y fuertes brazos".

Eva, "mercenaria, latina de pelo corto, ojos avispados y mal uniformada".

Sanpedro, "enorme, musculado y aguerrido centurión negro de casi dos metros de altura, calvo, de grandes ojos, gruesos labios y nariz chata".


De la Unión podemos ver, entre otros, a Marvin y Selene, parte de la tripulación del Senator.

Marvin, "el comandante, un hombre maduro, elegante de rostro impenetrable y pelo cano".

Selene, "la capitán al mando, piloto y dueña del timón del Senator. Una mujer tan hermosa como seria y distante".

"El Senator era un moderno crucero, que cada cuatro años, realizaba la ruta de ida y vuelta entre Pangea y la madre Tierra. Con capacidad para 1668 pasajeros , futuristas instalaciones, asépticas, elegantes, cómodas, disponía de centro comercial,tres piscinas aclimatadas". Vamos, lo que viene siendo un crucero de lujo, pero en lugar de ir por mar va por el espacio. En este crucero vamos a conocer a diferentes personajes (gente famosa, gente luchadora, gente humilde, gente hipócrita,...) Hay uno en especial, no voy a decir quién es, al que mandaba yo a hacer un crucero pero sin nave. Le he cogido una manía terrible por su egoísmo, su falta de escrúpulos y estar siempre centrado en sí mismo. Si le tuviera delante, ya sé lo que le haría (pero no lo puedo contar aquí).

Además, nos encontraremos enseguida con la cápsula espacial de salvamento, en el que encontraremos a una niña adorable, buena, simpática, inteligente. Pero que nos complicará la vida más de lo que podamos llegar a pensar. Es a partir de aquí, que el autor echa a volar aún más su imaginación, y nos presenta a diferentes criaturas con unas características muy peculiares. Los iremos conociendo poco a poco y comenzaremos a sentir diferentes sentimientos hacia ellos: temor, desprecio, sorpresa, admiración, etc.

Y si esto no fuera poco, tenemos que escondernos, luchar, y aprender cosas nuevas, a desenvolvernos en un ambiente hostil y diferente y a confiar en los demás para  sobrevivir. En definitiva, "La leyenda de Perpintres" es un libro de fantasía, aventuras, muy bien relatado y entretenido. Una opción interesante.

Calificación:



jueves, 9 de mayo de 2013

Book trailer Sábanas Rotas

Buenas tardes a todos,

Navegando por la Red, he encontrado un vídeo que me ha gustado mucho. A la autora, Lola González del Castillo, no la conozco, pero creo que su libro "Sábanas rotas" promete.



SINOPSIS (Sacada de http://editorialcirculorojo.com)

Cada vida es un relato que siempre merece ser contado. Escribir una biografía que se puede regalar a los hijos y nietos, es una forma de permanecer tras la muerte, como permanece el álbum de fotos. Pero mi vida no la puede conocer mi familia.

Violeta nació en un hogar muy humilde. A los once años conoce a Jorge, del que se enamora. Se escapan juntos y a los pocos meses de convivencia la maltrata. Violeta tiene dos hijas cuando escapa de su agresor. Conoce a Ernesto y desde ese instante sabe que es el amor de su vida.

La guerrilla colombiana mata a su hermano y la persigue a ella. Violeta huye de su pueblo. Viaja a otras ciudades, emigra a Alemania y se sumerge en otros cuerpos siempre, con la ferviente pasión de encontrarse con su amado.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Premio LIEBSTER recibido

Buenas tardes,

Esta mañana me he encontrado con un comentario de Rosana del blog "Mi lectura de Medianoche", diciéndome que tenía una sorpresita esperándome en su blog. Así que en cuanto he tenido tiempo me he pasado por allí y me he encontrado con que me ha otorgado el premio "Liebster".  Muchas gracias Rosana por acordarte de mí y de "El salón del Libro" para este premio.

Para los que no lo sepáis, el premio virtual "Liebster" reconoce el trabajo de los blogs que llevan poco tiempo en la blogosfera. Además tiene unas reglas que hay que cumplir y son las siguientes:

1) Copiar y pegar el premio en el blog, y enlazarlo al blogger que te lo ha otorgado
     Hecho al comienzo del post

2) Premiar a cinco blogs que no superen los 200 seguidores, y escribir un comentario en sus entradas notificándoles que han ganado el premio.

http://entrepaginasperfumadas.blogspot.com.es/   
http://elhechizodepapel.blogspot.com.es/
http://amorlibrosysueos.blogspot.com.es/
http://www.unademagiaporfavor.com
http://librosdenoe.blogspot.fr/


3) Contestar a las preguntas que nos plantee  la persona que nos otorgue el premio y formular algunas para los blogs a los que nominamos.

Y las preguntas que me formula Rosana son:

- ¿Qué te llevarías a una isla desierta?
    Me llevaría algo de comida y bebida, unos cuantos libros y un "manitas-inventor" para que invente cosas para mí y que "se haga la luz" para poder leer por las noches, escuchar música y tener internet para continuar con la actividad del blog.

- ¿Cuál es tu género literario favorito?
    Me quedo con la serie negra, de terror y fantasía

-  ¿Qué plato no te cansas de comer?
    La pasta preparada de mil maneras diferentes (con tomate, con carne, con nata, con jamón, con verduras, ...)
- ¿Gatos o perros?
    Perros, por eso de que son más cariñosos y hacen más compañía.

- ¿Qué es lo que más quieres en la vida?
    A mi familia. Sin duda alguna.

- ¿Qué prefieres footing o soofing?
    Soy un poco vaga, así que me quedo con el soofing.

Para los nominados, las preguntas serán las mismas que me han hecho a mí. Espero que les haga ilusión este Premio Liebster.



Lectura conjunta de LAKY y TATTY

Buenas tardes,

Laky del blog "Libros que hay que leer" y Tatty del blog "Universo de libros" se han unido para proponernos una lectura conjunta del libro CINCO de Ursula Poznanski. Para ello van a celebrar 8 ejemplares (4 en cada blog), y las reseñas se comenzarán a partir del 18 de Junio. 


Yo me he animado. Si os interesa podéis informaros en cualquiera de los dos blogs:

Tatty de "Universo de libros":  http://eluniversodeloslibros.blogspot.com.es/2013/05/lectura-conjunta-sorteo-cinco.html
Laky de "Libros que hay que leer":  http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com.es/2013/05/lectura-conjunta-de-cinco-de.html

La última Musa en FNAC Málaga

Buenos días blogueros,

¿Vivís o trabajáis en Málaga? En tal caso, tendréis la oportunidad de acercaros a la FNAC y asistir a la presentación del libro "La última musa" de Patricia García-Rojo. Os dejo a continuación la nota informativa que me han pasado, por si os interesara. 

CONVOCATORIA DE PRENSA

Hoy, día 8 de mayo, tendrá lugar, a las 20:00 horas, en la FNAC de Málaga – Centro Comercial Málaga Plaza. Calle Armengual de la Mota, 12- la presentación de libro de Patricia García-Rojo, La última musa. Un libro de literatura fantástica que forma parte de la saga Los portales de Éldonon.

DOSSIER DE PRENSA

Igua, la terrible enemiga de Éldonon, ha abandonado el mundo de la imaginación y ha cruzado a la Tierra. Carlos y sus amigos se preparan para el peor de sus ataques, pero ¿cómo doblegará Igua a la humanidad si no puede hacer uso de sus poderes al otro lado de los portales? La malvada mujer ha preparado un ejército de copias suyas dispuesto a destruir a cualquiera que entre en las Tierras Yermas. Carlos permanece ajeno a todas las noticias en el Ágora de la Musas, aprendiendo a inspirar a los humanos. Mientras Éldonon espera sus movimientos, Carlos se entrenará como nunca para hacerle frente a Igua, porque sabe que el momento en que sus caminos se crucen está cada vez más cerca. Patricia García Rojo nació en Jaén en 1984, donde estudió Filología Hispánica. En 2007 ganó el premio Andalucía Joven de Narrativa, lo que le permitió publicar su novela, La Fábrica Creátor, perteneciente a la saga Los portales de Éldonon. En 2009 quedó finalista del concurso de Narrativa Infantil y Juvenil que organiza Diputación de Jaén junto con Caja Granada, con su novela aún inédita, Lobo. En noviembre de 2011 publicó la segunda entrega de su saga, Los cines somnios, al mismo tiempo que salía la segunda edición de La Fábrica Creátor. A día de hoy imparte clases de Lengua y Literatura en un instituto de Málaga, donde también podemos encontrarla recitando sus poemas en algunos locales de la ciudad.

martes, 7 de mayo de 2013

Presentación: Entre páginas perfumadas

Buenos días,

Si la semana pasada hacía una entrada para presentar a mi madrina, esta semana os quiero presentar a mi ahijada: "Entre páginas perfumadas".



















Entre páginas perfumadas es un blog literario de reciente creación. Comenzó su andadura en Marzo de 2013, y su administradora se llama Lucía Deppmer. Es una chica joven con mucho ímpetu, fuerza y con ganas de hacer las cosas bien hechas. Una chica entusiasta, sincera, y trabajadora, cuya gran pasión es Leonardo Di Caprio.

En su blog podemos encontrar entre otras cosas reseñas de los libros que lee y relatos que escribe ella misma.  Os animo a que visitéis su blog y disfrutéis de él al igual que de la música de fondo. La primera canción que podéis escuchar es When I was your man de Bruno Mars. A mí me encanta porque tiene todos los elementos que le pido a una canción: buena música (el piano es mi instrumento favorito), buena voz, y buena letra.

Como ya sabéis Marilú del blog CuEnTaLiBrOs quiso ser mi madrina, y valoro mucho la ayuda que me ha prestado. Y estoy tan agradecida que quería poner yo también mi granito de arena, así que ahora me toca a mí ser la madrina. Espero poder ser de ayuda y darle un empujoncito a Lucía y su blog "Entre páginas perfumadas". 


domingo, 5 de mayo de 2013

La clave Enoc (Enrique Villegas)

Buenos días,

Ante todo quería agradecer a la editorial Almuzara el envío del ejemplar "La clave Enoc" de Enrique Villegas que les solicité y que, amablemente, me hicieron llegar.


La clave Enoc (Enrique Villegas)



No se puede apreciar en la imagen, pero al pasar la mano por la portada se nota un pequeño relieve tanto en las letras que componen el título como en la imagen. No es un relieve en sí mismo, sino un cambio en la textura, que hace que al pasar la mano por las diferentes zonas notes un pequeño contraste en el tacto suave y agradable, que da la sensación de relieve.

El libro "La clave Enoc" tiene 270 páginas y un tamaño muy manejable. En la zona central del libro aparecen unas láminas a todo color en las que se dan a conocer, o se describen, elementos relacionados con la historia que nos cuentan en el libro (cadena de ADN, La torre de Babel, ejemplos de equivalencia entre diferentes alfabetos, pequeña biografía de Otto Wilhem Rahn, Heinrich Luitpold Himmler, o Karl María Wiligut, entre otros) que me han parecido muy interesantes. Yo no me detuve en ellos hasta que terminé el libro y creo que una mejor ubicación para ellos sería al final, donde una vez que has acabado el libro y te has quedado con un buen sabor de boca, decides echarle un ojo a las láminas, en busca de información extra.



La torre de Babel  - La clave Enoc - (Enrique Villegas)

Como habréis podido adivinar el libro me ha gustado. Es un libro de aventuras, de viajes y de investigación. Me ha recordado un poco a Indiana Jones y "En busca del arca perdida". Así que si os gustan ese tipo de películas, este libro no os va a defraudar.

En la parte trasera del libro podemos encontrar la sinopsis de la que extraigo la parte más interesante: 

"Su protagonista, un médico cuya vida profesional y familiar discurre apacible, verá alterado todo su mundo al recibir el encargo póstumo de su padre de finalizar la tarea a la que se había consagrado durante décadas: encontrar la fuente del conocimiento universal".

Russell Cohen es nuestro protagonista; un neurólogo que se apoya en su mujer Ester, a la que considera "amante, confidente y amiga, transformada desde el principio en mi fuente de energía y reciedumbre". Está muy agradecido y enamorado de ella y lo demuestra así: "Con ella todo me resulta fácil. Nuestra conexión se basaba en el respeto mutuo y sobre todo en la admiración hacia cualidades y no los defectos del otro. Mi mujer seguía teniendo el mismo físico impresionante a pesar de su maternidad. Conseguía enamorarme día tras día con pequeños gestos que los demás no eran capaces de intuir".

Magnus Brown, es el becario de Russell en el laboratorio de neurociencias. Es un personaje secundario, pero al que quiero mencionar para homenajear la labor que hacen los becarios en este país. Magnus llama a nuestro protagonista al comienzo de la historia porque, tras hacer varias pruebas, descubre unas cadencias en el ADN.

Eva es la ex de Russell y con la que se encontrará de nuevo por motivos de trabajo. Los recuerdos de la relación aparecerán en ambos. ¿Saltarán las chispas entre ambos, o será Russell fiel a su mujer?

La novela, aunque se centra en Russell, se basa en el trabajo de su padre Jethro y de su abuelo Frank, de los que el autor nos irá informando a su debido tiempo. Aunque su madre sólo aparece un instante en la novela, tiene unas dulces palabras para ella: "Mi madre era el último icono de lo que había sido nuestra familia, la última columna que sujetaba el techo que, por muy mayor que se sea, piensas que estará ahí eternamente: el sentimiento de protección de unos padres".

Otro personaje interesante de la novela es Otto Rahn. Un personaje que "había estudiado en profundidad el folklore cristiano y creía firmemente en la existencia de un arma ancestral forjada de la mano de Dios único, un arma que entregó a sus ángeles notables para que la custodiaran y así conservasen el equilibrio en la tierra, el poder de esa arma se relacionaba con el conocimiento de las cosas, un conocimiento que se ocultaba a los hombres desde su expulsión del Paraíso y que se había materializado con la forma de 10 piedras azules. Cada una de éstas atesoraba un conocimiento concreto y una por una fueron entregadas por Dios a cada uno de los diez Ángeles vigilantes".

"La clave Enoc" es una historia que mezcla a personajes muy dispares: un matemático, un neurólogo, arqueólogos, personajes de la segunda guerra mundial, investigadores, científicos, espías, entre otros, en una historia de acción y aventuras. Además, nos lleva de viaje por distintos países que el autor describe con mimo. Y los elementos clave de esta narración serán: La tabla de arcilla, los ME (las piedras azules), el misterioso libro de Jethro, Moisés y el diluvio universal, Noé, las cadenas de ADN y el subconsciente.

A cada capítulo le precede una imagen en blanco y negro de una página completa, que esquematiza muy bien el contenido del capítulo a leer. Es una novela que hace un buen uso de numerosos adjetivos calificativos en sus descripciones. Por ejemplo: magníficas lámparas, majestuoso edificio, espectáculo formidable, inminente momento o "entre inmensos remolinos de polvo blanquecino se levantaban las majestuosas ruinas de la ciudad".

"La clave Enoc"  es una historia que habla sobre los genes, y nos insinúa que las enfermedades serían las consecuencias de una alteración o error en los mismos, y que indagar en ellos sería una forma de abrir la puerta al conocimiento de la enfermedad. En la contraportada decía que esta historia podía ser real, y desde luego, en el transcurso de la lectura del libro me lo he creído.

En resumen, "Arqueología, Historia, Genética, Parapsicología... y mucha aventura. Una obra que explora la herencia que las antiguas civilizaciones precursoras de nuestro conocimiento, dejaron escrita en los albores del tiempo. Una novela que combina la historia de la evolución humana con una vibrante trama que recorre la segunda guerra mundial - y el nazismo todavía latente- hasta llegar a los centros de investigación más avanzados de la actualidad en busca del origen de nuestra especie. "

Calificación: