Mostrando entradas con la etiqueta RBA editores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RBA editores. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

Te encontraré (Harlan Coben)

Buenos días blogueros,

Hoy os hablo de "Te encontraré", la última novela de Harlan Coben publicada por la editorial RBA y que he podido disfrutar gracias a la lectura conjunta organizada por Laky.

Portada de la novela "Te encontraré" de Harlan Coben

SINOPSIS de Te encontraré

El desesperado intento de un padre, injustamente condenado por la muerte de su hijo, por descubrir la verdad. 

David Burroughs vive una vida idílica junto a su esposa Cheryl y su querido hijo Matthew, de tres años, en un tranquilo suburbio de clase trabajadora. Una fatídica noche despierta y descubre que el pequeño ha sido asesinado mientras él dormía. 

Media década después, David cumple condena por la muerte de su hijo en una prisión de máxima seguridad. Él está rendido ante su destino, hasta que un día, Rachel, la hermana menor de su esposa, le hace una sorprendente visita para llevarle una fotografía de un parque de atracciones. Al fondo y casi fuera de cuadro, se puede observar a un niño que tiene un parecido inquietante con Matthew. 

A pesar de las pocas posibilidades que existen de que ese niño sea realmente su hijo, David tiene la absoluta certeza de que Matthew sigue vivo y se convierte en un prófugo decidido a lograr lo imposible: encontrarlo, limpiar su propio nombre y descubrir la verdadera historia sobre lo sucedido.

¿Hasta donde llegarías para probar tu inocencia? 


AUTOR de Te encontraré

Fotografía de Harlan Coben, autor de la novela "Te encontraré"

Harlan Coben ( Nueva Jersey, 1962)

Es el único escritor ganador de los cuatro premios de misterio y novela criminal más importantes del mundo: el Edgar Award, el Shamus Award, el Anthony Award y el Premio RBA de Novela Policíaca. Sus libros se han traducido a 46 idiomas, con más de 80 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Ha alcanzado fama internacional con la serie protagonizada por Myron Bolitar, publicada íntegramente por RBA. 


OPINIÓN de Te encontraré


Te encontraré es la última novela de Harlan Coben publicada por la editorial RBA este mismo mes de marzo. Una novela de 387 páginas y 39 capítulos narrada a ritmo de thriller y que está dividida en tres partes. 

Nuestro protagonista David Burroughs está en la cárcel acusado del asesinato de su hijo Matthew que fue encontrado en su propia cama brutalmente asesinado con tan solo tres años. David no quiso luchar en el juicio para que le declararan inocente. Todas las pruebas le incriminaban y él se dejó llevar por su sentimiento de culpabilidad porque no había hecho lo que todo padre debe hacer: proteger a su hijo.

Un padre tiene el deber de proteger a su hijo. Esa es su principal prioridad.


David no ha querido recibir ninguna visita en el tiempo que lleva en la cárcel. Pero, ahora, cinco años después, se presenta por primera vez alguien a quien no puede negarse a ver. Se trata de su cuñada Rachel que está en posesión de algo que puede hacer cambiar la situación de David de forma radical.

Rachel le enseña a David una fotografía de una familia en un parque de atracciones en cuyo fondo se ve a un niño de unos ocho años que tiene un asombroso parecido con Matthew. Este descubrimiento puede tambalear los cimientos sobre los que se asienta el caso por el que se ha juzgado a David. Pero Rachel sabe que no puede ir por la vía judicial. Hay que hacer algo y hay que hacerlo ya y costaría mucho que alguien le diera la razón con una historia tan rocambolesca como esta. 

A partir de este momento iremos conociendo cómo se ha producido el asesinato, cómo ha llegado David a estar entre rejas, cuál ha sido su actitud durante el proceso y la de sus familiares más próximos (su mujer Cheryl, su padre Lenny o su tía Sophie), cómo transcurre su día a día en la cárcel y cómo urde un plan para salir y buscar a su pequeño.

Te encontraré es una novela que tiene dos narradores. La mayor parte la cuenta David en primera persona y el relato del resto de personajes nos la contará un narrador omnisciente. La novela consta de treinta y nueve capítulos y a partir del capítulo once el ritmo se vuelve vertiginoso. El libro prácticamente se lee solo. 


Ahora bien, hay algunas cosas que no me han terminado de convencer. 

  • Una de ellas es la actitud pasota que tomó David en el juicio. Es algo a lo que no logro encontrarle una explicación razonable. No tuvo en cuenta qué pensarían ni cómo se sentirían su mujer y su familia, no deseó buscar ni la verdad ni venganza. 
  • La fuga de David de una cárcel de máxima seguridad, aunque original, me ha parecido poco creíble. 
  • La idea de que el niño de la foto pueda ser Matthew me ha parecido muy cogida con pinzas. Han pasado cinco años y un niño de tres cambia físicamente mucho hasta llegar a convertirse en uno de ocho. ¿Cómo creen saber a ciencia cierta que es él? Pero lo que más me ha alucinado es la respuesta que ese niño da cuando lo encuentran.
  • La sinopsis dice alguna cosa que descubrimos que no es correcta a lo largo de la lectura.
  • Y, por último, decir que la novela necesita una revisión porque tiene algunos fallos y erratas. 


Lo mejor para mí han sido los dos agentes del FBI que aparecen tras la huida de la cárcel de David para hacerse cargo de los interrogatorios. Se llaman Sarah y Max y son de lo mejorcito de la novela. Son  una pareja muy divertida, con unos diálogos graciosos y que trabajan muy bien juntos. Tienen una conexión, complicidad y compenetración entre ellos impresionante. Son capaces de hacer el papel del bueno y el malo a la perfección e incluso en el mismo interrogatorio cambia los roles descolocando por completo al interrogado. Son perspicaces, inteligentes, audaces. Muy competentes en su trabajo y en su cometido. Me lo he pasado realmente bien con ellos dos. Ojalá haya más novelas con estos personajes y en las que tengan algo más de protagonismo.


En resumen, Te encontraré es una novela entretenida, muy fácil de leer y que tiene mucho ritmo. Tanto que en ocasiones te deja sin aliento con los sucesos que van ocurriendo. Pero me ha parecido poco creíble.

[...] la idea de poderse comunicar con cualquiera a cualquier hora del día o de poder ver páginas de todas las bibliotecas del mundo en un pequeño aparato que llevaba en el bolsillo...¿ Cómo podía ser que la gente no valorara esas cosas?


3,5 ⭐ 


miércoles, 5 de febrero de 2025

El juicio (Rob Rinder)

Buenos días blogueros,

Hoy coinciden la publicación de la novela "El juicio" del autor inglés Rob Rinder y mi opinión sobre la misma. He tenido la oportunidad de leerla gracias a la editorial RBA y a Laky, que organizó una lectura conjunta, y os puedo asegurar que me ha gustado mucho. He aquí mis impresiones.


Portada de la novela El juicio del autor británico Rob Rinder


SINOPSIS de El juicio


Cuando el policía y héroe nacional Grant Cliveden muere envenenado, el caso amenaza con sacudir al país hasta la médula.

Todas las pruebas apuntan a un hombre: Jimmy Knight. El acusado ha sido condenado anteriormente por múltiples delitos y defenderlo no será tarea fácil. En especial, porque este es el primer caso del abogado Adam Green.

Por si fuera poco, Adam no tardará en darse cuenta de que Jimmy Knigth, no es la única persona del pasado de Cliveden con la que tenía cuentas pendientes.

¿Quién es en realidad el responsable? Lo único seguro es que este juicio llevará a Adam y al propio sistema judicial al límite.


AUTOR de El juicio


Rob Rinder - Autor de la novela El juicio

Rob Rinder es abogado penalista, presentador de radio y televisión y autor de libros superventas. En 2020, Rob recibió el título de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la educación sobre el Holocausto y un doctorado honoris causa por su trabajo legal. El juicio, que alcanzó el número 1 en ventas, es su primera novela, y The Suspect es su muy esperada continuación. Ambos libros están inspirados en las propias experiencias de Rob como abogado.


OPINIÓN de El juicio


El juicio es la primera novela del escritor y abogado Rob Rinder. Tiene 351 páginas y está basada en sus propias experiencias en el juzgado.

El protagonista, Adam Green, es un joven estudiante de derecho que está trabajando de pasante en el prestigioso bufete de abogados Stag Court bajo la supervisión de Jonathan Taylor-Cameron, un afamado y reputado abogado del bufete. Su compañera Georgina también es pasante y ambos compiten por una de las plazas de abogado fijo que el bufete pondrá a disposición de uno de ellos cuando finalice el año de su pasantía. 


El inspector Grant Cliveden es el policía favorito de todo el país. Representa el heroísmo, el deber y la integridad. Es una persona fotogénica, se le da bien estar delante de las cámaras, le llaman de muchos programas de TV y es admirado por toda la población. Grant es consciente de ello y anda siempre con la cabeza muy alta sabiendo que todo el que esté a su alrededor le mirará y se sentirá orgulloso y feliz de haberle visto. Pero Grant Cliveden morirá repentinamente justo en el momento de subir al estrado para declarar como testigo en un juicio.


En una de las reuniones de networking a las que asiste el bufete Stag Court, consiguen, a pesar de las reticencias de Jonathan, el encargo de defender a Jimmy Knight, el acusado de asesinar al policía estrella y héroe nacional, Grant Cliveden.

Jonathan desde el principio le creerá culpable y no moverá prácticamente un dedo por investigar su caso. Sabe que es un caso que dará mucho trabajo y poco dinero. Adam, en cambio, intentará por todos los medios buscar cualquier resquicio de duda que pueda salvar a Jimmy de ir de nuevo a la cárcel. 

Rob Rinder nos muestra a Adam como un chico con ganas de hacer justicia y de que la verdad salga adelante. Le pone mucha pasión a todo lo que hace mientras su tutor parece estar más ocupado en su agenda personal que en enseñarle cómo hacer su trabajo. 

¿Era posible que en solo cinco minutos acabase de recibir una lección más valiosa que todo lo aprendido con Jonathan en diez meses?

Llevar el caso de la defensa de Jimmy knight es para algunos uno deshonra puesto que van a defender al que ya han tachado de culpable. Por otro lado, es un caso muy mediático. Todo el mundo querrá hablar de él porque el asesinado era muy querido y los medios como los periódicos, cámaras de televisión y también el público estarán presentes para ver cómo se hunde al acusado. 

El juicio es una novela que nos recuerda que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Y Adam, que está empezando su carrera, va a defender a su cliente, Jimmy Knight, con uñas y dientes a pesar de poner en riesgo la plaza de abogado fijo del bufete en el que está haciendo sus prácticas.

Adam estaba enfadado consigo mismo: cuando decidió consagrar su vida profesional a la abogacía, se había prometido impedir que los recuerdos de su infancia le nublasen el juicio. Sin embargo, desde lo más profundo de su ser, una voz imposible de silenciar le decía que lo que de verdad importaba era que al menos había alguien dispuesto a luchar por Knight.

Adam es una persona a la que se le coge cariño. Es trabajador, honrado, cree en la justicia y su objetivo es demostrar la inocencia de los inculpados. Otro de los personajes que también me ha gustado es Bobby, uno de los jefazos del bufete de abogados donde está Adam, por su serenidad y templanza. A pesar de que aparece poco en la novela, da una guía y unos consejos al joven abogado que si aparentemente son inocentes dan qué pensar. La descripción que nos hacen de Bobby es muy escueta pero podemos verlo reflejado en el estado en el que se encuentra su despacho: un sitio ordenado, sin cúmulo de basuras ni de papeles, con una decoración minimalista y en la que te sientes a gusto. Totalmente en contraposición al despacho de cualquiera de los otros abogados donde hay basura por doquier, pilas y pilas de cajas y papeles amontonados, con una enorme sensación de desorden y descontrol. 

Conoceremos también brevemente a la madre de Adam a través de algunas llamadas telefónicas y es una persona de lo más variopinta y peculiar.  Yo creo que no la soportaría.


En definitiva, El juicio de Rob Rinder es una novela muy cinematográfica, tiene mucho ritmo desde el principio y no decae en ningún momento hasta el final. Está muy bien escrito y te va dejando con la duda y la tensión durante toda la lectura del libro. A pesar de que podía intuir algo, el final me ha sorprendido gratamente pues es un giro que no me esperaba en absoluto. 

La clave de una buena defensa radica en la concisión.

Calificación:



viernes, 15 de enero de 2021

Barrio Sésamo - ¡Es un secreto! (Deborah Hautzig)

Buenos días blogueros,

Hubo toda una generación que conoció a los amigos y compañeros Epi y Blas. Sí, me estoy refiriendo a los protagonistas de Barrio Sésamo. Hoy os hablo de uno de sus libros.


Barrio Sésamo - ¡Es un secreto! (Deborah Hautzig)


INFORMACIÓN:


Colección de libros basados en los personajes de Barrio Sésamo.

El primer libro se titula ¡Es un secreto!

Su autora es Deborah Hautzig, la ilustración es de Tom Leigh y la traducción de Carme Soler.

Fue publicado originalmente en EEUU por Random House en 1997


SU AUTORA:


Barrio Sésamo - ¡Es un secreto! (Deborah Hautzig)

Deborah Hautzig es una autora neoyorquina, sobre todo, de novelas para niños y para adolescentes. Nacida en 1956, se formó en la Chapin School y publicó su primera novela “Qué pasa muñequita” siendo todavía estudiante. Iba dirigida a un público joven, igual que su siguiente obra, “Segunda estrella a la derecha”, la cual narra parcialmente su lucha contra la anorexia y fue fue finalista del Premio Nacional del Libro en 1982.

Hautzig es la creadora de la célebre saga “Little Witch”, es autora de decenas de libros para niños, cuentos de hadas e historias clásicas de gran prestigio, y ha participado en treinta y tres libros de “Barrio Sésamo”.


OPINIÓN:


Siempre me han gustado los dibujos animados educativos y no por ello aburridos. Me refiero por ejemplo a Lazy Town, y esa relación que hacía Sportacus de las sport chuches (la fruta); o a Sherlock Yack y sus investigaciones en el zoo de los sucesos ocurridos involucrando a los que estamos al otro lado de la pantalla, haciéndonos pensar y deducir. Por eso no es de extrañar que en mi infancia Barrio Sésamo fuera uno de mis programas favoritos.

Tanto es así que años después decidí comprarme la colección completa de los libros de Barrio Sésamo, no ya para mí, sino para mis hijos. Hoy os hablo del primer libro: ¡Es un secreto!

Como va dirigido al público infantil la longitud del libro no debe ser extenso. En este caso cuenta con treinta páginas lo suficientemente gruesas para facilitar el paso de hojas de los niños pequeños que aún no cuentan con una motricidad fina suficientemente desarrollada.

Todos sabemos que a los más pequeños les llaman la atención los dibujos y el colorido. Por ello, ¡Es un secreto! cuenta con gráficos e ilustraciones en todas las páginas ocupando al menos el 50%. El texto que acompaña y explica las imágenes de los míticos personajes es corto y directo.

En este tomo aparecen Blas (que será el protagonista), Óscar, Paco Pico, Epi, Coco, Belinda y Gordon.

Blas está buscando chapas de botellas para ampliar su colección y sus amigos le ayudan a buscarlas. Cuando le preguntan cuántas chapas tiene, siempre responde "más de cien". Por su parte Belinda está sentada con varios montones de monedas a su lado, porque quiere comprarle un regalo a su mamá pero no sabe cuánto dinero tiene. Sus amigos llamarán a Gordon para enseñarles a contar.

En definitiva, la serie de Barrio Sésamo son libros de tapa dura, muy aptos para el mundo infantil, que traen buenos recuerdos a mi mente sobre los míticos dibujos animados, que incluyen un mensaje corto pero efectivo, unas ilustraciones muy coloridas y llamativas para los más pequeños y que son una muy buena forma de introducirlos en la lectura.

 

Calificación: