lunes, 8 de diciembre de 2014

Un sueño sin más (Maria Ángeles Ichaso Anadón)

Buenas tardes blogueros,

Un sueño sin más es un libro escrito por Mª Ángeles Ichaso Anadón disponible en formato digital.


Un sueño sin más (Maria Ángeles Ichaso Anadón)


SINOPSIS:


El médico la bombardeó de preguntas inquieto ante la calma con la que Mina se tomaba los acontecimientos, pero ¿cómo explicarle que lo que había pasado no tenía nada que ver con una banal agresión en el metro? ni con el metro en sí, ni siquiera con el mundo real. Era un sueño, un maldito sueño que interfería con su trabajo, su vida y su salud. Sintió el somnífero hacer efecto y pronto se encontró avanzando por el desierto en compañía de Dav y de Ezequiel. El Viejo era la respuesta. Relegando su trabajo, sus amigos y sus compañeros que la veían perecer angustiados decidió bucear hasta lo más profundo de su pesadilla y cerrar para siempre el capítulo del paseo de los Melancólicos, el clic-clac de la baldosa de la entrada y la voz insistente de su adorable abuela.


SU AUTORA:


Un sueño sin más (Maria Ángeles Ichaso Anadón)

Mª Ángeles Ichaso Anadón nació en Zaragoza y después de haber vivido en Madrid hasta su mayoría de edad, se trasladó con su familia a Túnez, donde vive hoy en día con su marido y su hijo.Tras cursar estudios de Geografía e Historia por la UNED, ejerció como profesora de español en Túnez hasta que decidió dedicarse por entero a su gran pasión: la escritura. 

Tiene dos novelas editadas por Entrelíneas Editores: "Sonia, 13 años; profesión: esclava" y "Nada ocurre en el vertedero" que desde 2012 están disponibles como e-book Kindle en Amazon. En 2012 publicó también en formato de e-book Kindle: "Un sueño sin más (Mina)" y "Las Legiones de Alá". Lleva varios años trabajando en una novela histórica, ambientada en la antigua Cartago.


OPINIÓN:

¿Alguna vez habéis imaginado que al menos uno de vuestros sueños se está haciendo realidad sin hacer aparentemente nada para conseguirlo? Eso es lo que le está ocurriendo a Mina, nuestra protagonista. Ella trabaja como secretaria de dirección en una empresa madrileña. Tiene algunos kilos de más de los que quiere deshacerse. Pero las dietas siempre acaban igual (dejas de comer, adelgazas, comienzas a comer de nuevo, engordas). Pero en esta ocasión es diferente. Mina tiene un apetito voraz, come como una lima, y está perdiendo peso a pasos agigantados. Tanto es así, que sus compañeros de trabajo Luis y Ros están preocupados por ella. Piensan como es normal que pueda estar sufriendo algún trastorno alimenticio como la bulimia, o que esté dedicando demasiadas horas al ejercicio físico en el gimnasio. 


Un sueño sin más (Maria Ángeles Ichaso Anadón)


Rollos, como así la llaman, es su jefa. Una persona desagradable, desagradecida, intolerante, en definitiva, una depredadora que abusa de Mina, de su trabajo y de su carácter tranquilo y honesto. También tendremos oportunidad de conocer a Cris, una amiga de la infancia de Mina, algo rellenita y sin ningún complejo, algo que a veces envidia Mina con toda su alma. 

Todo comienza con unos sueños que empieza a tener Mina, que se repiten todas y cada una de las noches y que comienzan en el mismo punto en el que lo dejó la noche anterior. Los protagonistas de su sueño son dos chicos, Dav y Ezequiel. Son apuestos y de caracteres diferentes. Dav es más arisco, más serio, un poco desagradable para ser sinceros. Ezequiel en cambio parece preocuparse por Mina, por sus continuos desmayos, por su integridad física. Es bastante guapo, o así se lo parece a la protagonista, es más paciente y tranquilo que su compañero Dav. 

Mª Ángeles Ichaso irá alternando sus días y sus noches, y por tanto iremos conociendo poco a poco tanto a nuestra protagonista Mina, como al resto de personajes secundarios. Ninguno de ellos está demasiado perfilado, porque lo que importa son los sueños que está teniendo Mina, o mejor dicho el sueño, ya que es uno que se alarga en el tiempo.


Un sueño sin más (Maria Ángeles Ichaso Anadón)

  
¿Y cuál es el objetivo del sueño? Pues bien, Ezequiel y Dav serán los encargados de llevar a Mina a visitar "al viejo". Están en una época antigua, con unas costumbres muy diferentes a las que está habituada Mina. Tendrá que aprender rápido las normas de comportamiento, así como caminar muchos kilómetros para poder llegar a su destino. 

Como podéis imaginar los diálogos no son muy abundantes. En cambio, los parajes y paisajes por los que debe pasar Mina sí abundan y en gran cantidad, y están bastante bien descritos. Nuestra protagonista tendrá que seguir algunas pistas encontradas en el camino que le llevarán a ver "al viejo", ofrecerle lo que éste busca y terminar por fin con este sueño que puede llegar a cambiar su vida. Y es que en ese largo camino Mina aprenderá a reconocer las cosas importantes, a valorar su vida y todo lo que la rodea. 


Calificación:



Para más información:



Englobo esta reseña en los siguientes retos:


sábado, 6 de diciembre de 2014

Encargos para Papá Noel

Buenos días blogueros,

Estamos a punto de entrar en unos días de vacaciones en los que podremos ver aquellos regalos que queremos tener, visitaremos librerías y tiendas en busca de regalos que ofrecer y que poseer, y escribiremos nuestra carta a Papá Noel, a los Reyes Magos, o a cualquiera que nos quiera dar una sorpresa, ¿verdad?


Encargos para Papá Noel


Yo creo que este año volveré a pedir libros. Tengo varios en el tintero, y aunque nunca me da tiempo a acabar lo que tengo pendiente, esta vez me gustaría conseguir alguno (no muchos) y así no acumular tanto. ¿Y vosotros ya habéis hecho vuestra lista?

Mientras lo decidís os dejo con una cafetera para que disfrutéis de café, chocolate, té, etc y un kindle para que leáis tranquilamente en cualquier sitio. 

   

jueves, 4 de diciembre de 2014

Book Trailer El mapa del cielo

Buenos días blogueros,

Ya estamos en Diciembre. ¡Cómo pasa el tiempo! Aquí os dejo el booktrailer de la novela El mapa del cielo de Félix J. Palma, que tiene muy buena pinta, y puede interesaros para pedírsela a nuestro querido Papá Noel. :-)






SINOPSIS:

En el caluroso verano de 1835, un hombre hizo soñar al mundo revelándole que la Luna estaba habitada por unicornios, hombres murciélago y otros seres fantásticos. Y aunque no se tardó en demostrar que aquello era una gran mentira, muchos prefirieron seguir creyendo que en la Luna se almacenaban los sueños que podían hacer más hermosas sus vidas. Más de sesenta años después, su biznieta Emma Harlow, solicitada por lo más granado de la alta sociedad de Nueva York, sabe que solo podrá enamorarse de alguien capaz de hacer soñar al mundo como lo hizo su bisabuelo. Por eso exige a Montgomery Gilmore, su más infatigable pretendiente, que reproduzca la invasión marciana descrita en La guerra de los mundos, la novela de H. G. Wells. Pero para el millonario no hay nada imposible: los marcianos invadirán la Tierra, aunque esta vez sea por amor. ¿Qué ocurre cuando los sueños se convierten en pesadillas? ¿Tenemos que dejar de soñar? Sumérjanse en las páginas de nuestra historia, intrépidos lectores, y descubran qué es más fácil: sobrevivir a una invasión marciana o conquistar el corazón de una dama que no cree en el amor.



Para más información:

lunes, 1 de diciembre de 2014

En tiempos de druidas (Kelly Dreams)

Buenos días blogueros,

Hace ya mucho tiempo, casi a principios de año, leí este libro y no sé por qué se quedó su reseña en el tintero. Se trata de la novela En Tiempos de druidas de la autora Kelly Dreams, publicado por Éride Ediciones, a la que le agradezco el envío del ejemplar. 


En tiempo de druidas (Kelly Dreams)


SINOPSIS:

No volvería a creer en sus palabras. Shadow dejó de creer en cuentos de hadas y finales felices. La magia se extinguió el día en el que el hombre al que entregó su corazón la abandonó sin explicación alguna, dejando tan sólo su recuerdo. Le conoció por casualidad, el objetivo de su cámara fotográfica había capturado su sonrisa… Un sueño que resultó ser tan efímero como sus palabras. Ahora, dos años después de su partida, él ha regresado y está dispuesto a entrar nuevamente en su vida de una manera que podría hacerla cambiar por completo. Dejarla fue difícil, pero nada podía compararse al temor de perderla de nuevo.

Como uno de los cuatro druidas de los cenel, la tarea de Dominic es encontrar a la Prometida de Dalriada, la mujer de la que se ha profetizado que uniría a los clanes y libraría a una tierra regada con la sangre de inocentes del mal que la aqueja. Poco podía imaginar él que esa mujer era Shadow, aquella a la que abandonó dos años atrás. Sólo ella contaba con el poder y la voluntad suficiente para desafiarle y convertir la única esperanza para su pueblo en el más desesperado de los infiernos.

Sólo un druida podía destruirla o convertir su leyenda en una realidad.

Perdida en una época extraña, con cuatro druidas guardianes custodiándola y retazos de un olvidado pasado acechando su alma, Shadow tendrá que enfrentarse a la esperanza de un pueblo moribundo y a un poderoso ejército que no dudará en darle muerte.

Regresar a casa se ha convertido en la más urgente e importante de las metas, especialmente desde que él podría convencerla de lo contrario.

SU AUTORA:


En tiempo de druidas (Kelly Dreams)


Kelly Dreams es el seudónimo bajo el que escribe Raquel Pardo, una gallega nacida el 7 de Marzo de 1980, en A Coruña.

La menor de una familia de siete hermanos, es adicta a la literatura, especialmente a la novela romántica. Como buena Piscis, le apasiona todo lo que tenga que ver con las artes creativas, el diseño y la escritura. 
Soñadora empedernida, amante de los viajes, los espacios naturales y los animales, siente debilidad por los gatos, las espadas y los castillos.

Auto publicó su primera novela, La Redentora de Almas en el 2010, actualmente pueden encontrarse todas sus obras en Amazon, tanto en ebook como en su edición en papel. 
En Tiempos de Druidas es su primera incursión editorial, la cual vio la luz en Diciembre de 2012 de la mano de Éride Ediciones –Colección letra eNe-.

En la actualidad vive con en Mondego, un pueblo del Municipio de Sada, en A Coruña. 


Escribe novela erótica bajo el seudónimo de Nisha Scail.


OPINIÓN:

El comienzo de En tiempos de druidas te transporta a un mundo mágico, antiguo, increíble. Dice un refrán que Tras la tormenta viene la calma. Algo así sucede con el prólogo de este libro escrito por Kelly Dreams. Nos sitúa en el castillo de Duntrune, un castillo destrozado, con almas moribundas, muchos muertos, abundante sangre y suciedad. Escucharemos los gritos, sentiremos la desesperación, y sufriremos una sensación de traición y derrota que acongoja. Y es que Robertson, un hombre mezquino, codicioso y deseoso de poder, quiere conseguir el trono de Dalriada, aunque para ello tenga que matar a todos los habitantes del Castillo.


En tiempo de druidas (Kelly Dreams)


Pero también será en este prólogo donde conocemos a Carolan, la guía espiritual del pueblo, que anteriormente y en numerosas ocasiones, había evitado muertes innecesarias gracias a sus visiones. Descubriremos en esa situación a la joven sabia llamada Runa, que será la encargada de poner a los niños a salvo de toda esa destrucción y muerte, porque ellos son el futuro. En medio de ese caos, Carolan descubre a una niña pequeña al lado de su madre moribunda tras haber luchado con uñas y dientes por salvar a su hija. La lucha continúa pero Carolan tiene una visión en la que se muestra a esa niña como La prometida de Dalriada, y no duda en sacarla de las fauces de la muerte y llevarla junto a Runa para que la ponga a salvo junto a Kenneth, el principe heredero, que ya tiene ocho años, y junto a los demás niños del pueblo de Dalriada.

"La mirada en los ojos de Runa, que ya acunaba a la dormida niña en sus brazos, se oscureció. En ellos se reflejó la pena y el dolor, dando respuesta a su propia pregunta sin necesidad de palabras."

Es un prólogo siniestro, demoledor, cargado de asesinatos, muerte y desolación. Pero también es un prólogo que te atrapa, que no te deja parar de leer, que te engancha a la historia y te hace desear estar allí con Runa y Carolan para poner un poco de orden a la situación, y ayudarlas a conseguir su objetivo. Es un texto que apunta hacia la luz, que nos guía hacia el camino correcto y que nos da esperanza para el futuro. Todo esto ocurre en el año 815 d.C. 


En tiempo de druidas (Kelly Dreams)
Sacado de http://www.turismocoruna.com/

Cuando acabé el prólogo y comencé a leer el capítulo uno, que nos sitúa en el paseo de los menhires, en la Coruña, en la fecha actual me sentí un poco descolocada. Ya no tenía contacto con Runa, Carolan o los niños y quería saber más de ellos, quería que la historia continuara por donde se había quedado. Pero Kelly Dreams tenía otros planes para su novela. Y tuve que leerme un par de veces la primera parte del capítulo para borrar de mi mente la historia tan intensa en la que me había dejado inmersa el prólogo.

A partir de este primer capítulo la autora nos presenta otros personajes. Los protagonistas son Shadow y Kieran Dominic. Shadow es una joven con mucha energía, simpática, abierta, y con mucho sentido del humor. Me he divertido mucho con su personaje. Por ejemplo en esta frase que se dice Shadow a sí misma: 
"Sí, vayamos al bosque con botas de vestir y falda e instauremos un nuevo deporte: senderismo para idiotas".

En tiempo de druidas, Kelly Dreams nos muestra cuatro clanes, que tras la usurpación del trono por parte de Robertson han perdido unidad, armonía y cada uno lucha por sus propios intereses sin tener en cuenta a los demás. Kieran Dominic, es un chico con las ideas claras que pertenece al clan McTavish. Él será el encargado de buscar a la prometida de Dalriada, y acometerá esta dura tarea junto a sus amigos Aedan y Ciara, la prometida de Aedan. Los tres son druidas, y poseen poderes importantes como lo son la capacidad de ver parte del futuro, y la facilidad de abrir portales a otros mundos.

En tiempo de druidas (Kelly Dreams)


En cuanto a la historia, Shadow será la encargada de unir los cuatro clanes para que luchen juntos contra un mismo enemigo común: Robertson, el hombre que mató y mandó matar sin escrúpulos para hacerse con el trono.

"alimentada por los cánticos de los bardos y por la Profecía escrita con sangre en las piedras de Dunnad, nació la esperanza de que un día, no muy lejano, la verdadera heredera regresaría para ocupar su lugar y liberar una tierra subyugada."

La descripción de los paisajes es estupenda. Me ha hecho desear poder bañarme en una de esas termas naturales que Ciara y Shadow han disfrutado, o cabalgar acompañada de Riska, el enorme lobo gris amigo de Aedan y disfrutar de la sensación de libertad de estar en un terreno abierto, a pesar de todos los peligros que ello conlleva, entre otras cosas.

Me ha gustado alguno de los guiños que nos enseña la autora, como por ejemplo que Shadow (sombra en español) sea la antigua pareja de Dominic y Scail (sombra en gaélico) sea su caballo. Además la tensión sexual entre Shadow y Dominic está presente en la historia y se hace más notable en ciertos fragmentos:
"Los dos permanecieron en esa relativa intimidad durante un instante, incapaces de romperla, absorbiendo el momento con la misma necesidad que niños hambrientos."

Como pega diría que a veces me ha resultado un poco repetitivo que al principio de la novela se haga tanto hincapié en que Shadow es la prometida de Dalriada. Creo que sin machacar tanto este aspecto hubiéramos captado la esencia igual de bien.

En tiempos de druidas (Kelly Dreams)

En tiempos de Druidas es una novela contada en tercera persona por un narrador omnisciente. En cuanto a su estructura, es un libro de 465 páginas, compuesto por glosario, prólogo y veintiocho capítulos. En el prólogo con el que da comienzo la novela, podremos encontrar el significado o traducción de ciertas palabras usadas en el propio libro.

Kelly Dreams ha creado con esta novela una historia de amor que atraviesa el tiempo. En esta obra encontraremos aventuras, muchas, pero sobre todo sentiremos el amor, la pasión, el cariño, y la lealtad. También tendremos fantasía y magia. La novela es muy amena y cuenta con abundantes diálogos. Los personajes están muy bien perfilados, y el final de la historia bien hilvanado sin que la autora deje ningún fleco suelto y aunque nos gustaría conocer más sobre el futuro de Shadow y los demás protagonistas, la autora ya ha dejado claro que creó esta novela de manera independiente y que no tiene intenciones de comenzar una novela que pueda continuarla.

En definitiva, En tiempos de druidas me ha gustado mucho y, además, me ha sorprendido. Es la primera obra que leo de Kelly Dreams y no creo que sea la última, pues me ha encantado tanto la trama, como los personajes, así como la forma de escribir de la autora.


Calificación:


Para más información:


Englobo esta reseña en los siguientes retos:




jueves, 27 de noviembre de 2014

Book Trailer Cartas desde el Nirvana

Buenos días blogueros,

Quedan tan sólo tres días para finalizar este mes de Noviembre y comenzar con las fiestas que nos trae Diciembre: La Inmaculada, la Constitución, las cartas para Papá Noel y Los Reyes Magos,.... 

Y ya que hablamos de cartas, os dejo el vídeo de Cartas desde el Nirvana de Raúl Santos Caballero, publicado por la editorial Círculo Rojo.





SINOPSIS:


Daniel ha cumplido veinticinco años y se siente preparado para enfrentar el mundo. Durante su infancia siempre escuchó que algún día recibiría una herencia por parte de su padre, fallecido por una enfermedad terminal cuando apenas él tenía tres años. Su padre, Julián, al enterarse de su trágico destino, quiso dejar a su hijo lo que él consideraba la mayor de las transmisiones. Sobre unas cartas realizadas en puño y letra, quiso insuflar algo más allá de consejos y deberes. Quiso ofrecerle una invitación a ahondar y conocer lo mejor de una Sabiduría perenne, un legado que a la espera de ser leído, se mantendría en reposo en las esferas de lo intemporal y donde daría pinceladas de un universo interior al que invitaría a su hijo a indagar. 

Su madre, Gloria, será la encargada de acercar esa comunicación entre padre e hijo y provocar una transmisión donde la dureza de la realidad siempre impidió el encuentro. Portadora del legado depositado en unas cartas, esperará el momento indicado para acercar a Daniel un mensaje que su padre nunca pudo hacerle llegar en vida. 

Será su espera lo que complete una misión que le prometió a su marido antes de morir. Una labor encomendada para completar una relación entre dos seres que el destino alejó, y donde Julián quiso despedirse sellando lo que él consideraba un tesoro que nadie jamás le podría sustraer. Todo un cometido que implicará salvar un pasado en el que todos, incluso el abuelo Matías, tratarán de enterrar excepto ella, y donde su hijo Daniel, se convertirá en la piedra angular de una historia de sacrificio, amor y lucha, en un entorno de dificultades, ambiciones y juegos del destino. 

El momento ya ha llegado. La transmisión está a punto de ser realizada. ¿Comprenderá Daniel el sentido de las cartas? ¿Estará capacitado para asimilar un conocimiento que va más allá de lo establecido? ¿Conseguirá Julián crear un vínculo con su hijo y aportarle una herencia lejos de lo convencional? 

Algo está a punto de revelarse… Algo que obligará a girar hacia adentro… Algo que sólo puede provenir desde un lugar: el Nirvana.


Para más información:



lunes, 24 de noviembre de 2014

¡Feliz Cumpleaños! (Marina Seoane Pascual)

Buenas tardes blogueros,

Continúo con otro libro infantil-juvenil. Se trata de ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! de la autora Marina Seoane Pascual.

¡Feliz Cumpleaños! (Marina Seoane Pascual)



SINOPSIS:


Tom y Sonia son una pareja de sapos que viven felices en su hermosa casita de campo. Tom es entomólogo, así que todos los días salen los dos a dar un paseo por los alrededores, y mientras disfrutan del paisaje, buscan insectos que Tom guarda en su frasco para poder estudiarlos al llegar a casa, aunque una vez terminado su trabajo, les devuelve la libertad. Hoy, en su habitual paseo, han atrapado a un grillo parlanchín y una extraña mariposa. Al volver a su casa y después de estudiar a los insectos, se enteran de que sus amigos las salamandras celebran esa tarde un cumpleaños, por lo que de común acuerdo deciden llevar los bichitos como regalo. Al final, la magia de la fiesta, la camaradería y el cariño y respeto a la vida motivan que, juntos todos los participantes del cumpleaños, acuerden dejar en libertad a los «regalos».




SU AUTORA:

Ya hace mucho que me dedico a esto, a dibujar. ¡Ya no sabría hacer otra cosa! se ha convertido en mi meta, mi equilibrio, mi pan; y como todos los verdaderos amores, me da grandes satisfacciones y también momentos de desesperanza, dolor y tristeza.

El ilustrar libros es un modo de vida, navegas entre la ficción y la realidad, un bocadito de cada.

El tiempo pasa, me hago mayor, mis hijas empiezan su camino independiente, ¡ay! también ellas se han contagiado de mi mal. También ellas mojan sus dedos de acuarela, enredan su alma de historias, miran adelante con alas de hada, bucean en mundos oscuros, y yo, vuelvo a mi tierra, a mis verdes bosques, al mágico olor salobre del mar, y mientras dibujo mi alma vuela hacia ellas, mis niñas, orgullosa, cómplice.


¡Feliz Cumpleaños! (Marina Seoane Pascual)


BIOGRAFÍA


Desde que Marina Seoane empezó sus primeros pasos como ilustradora, han pasado treinta años. Fascinada desde que era una niña por la magia de los libros (dibujos, historias, tipografía...) persevera en su sólida vocación y se licencia en Bellas Artes (Escultura) en la Facultad de San Fernando (Madrid, 1980). Comienza a trabajar casi de inmediato como ilustradora.

A través de su larga y fructífera trayectoria profesional, Marina Seoane ha colaborado con más de veinticinco editoriales españolas, ilustrado más de 200 libros (entre cuentos, novelas infantiles y juveniles, libros de texto, portadas...), escrito cinco cuentos (Anaya, San Pablo, Bruño, Edimáter), elaborado diversos carteles de animación a la lectura, realizado once exposiciones individuales (Madrid, El Escorial, Las Rozas, Majadahonda, Collado Villaba, A Coruña) y numerosas exposiciones colectivas (Asociación de Ilustradores de Madrid, Centro del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura) Ha sido profesora y tejedora de tapices de alto lizo, profesora de dibujo en colegios privados de Madrid y A Coruña, profesora de talleres de ilustración, modelado, máscaras y marionetas (Madrid). Ganadora de un concurso de Carteles de Carnavales (Las Rozas, 2003) y finalista en varios Concursos de Ilustración. Actualmente ha dado un paso más en su vida profesional y es Directora de Arte de la Editorial Edimáter, actividad a la que dedica casi todo su tiempo.


OPINIÓN:

Tomamos prestado de la biblioteca este libro de Marina Seoane, cuya primera edición fue publicada en Febrero de 2010 con la editorial www.edimater.com. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! El hada y el Duende está catalogado para niños a partir de siete años aunque en mi opinión la historia es muy sencilla para un niño de esa edad, sobre todo si está acostumbrado a leer con asiduidad como es el caso de mi hijo mayor, aunque bien es cierto que aparece alguna que otra palabra que los niños tendrán ocasión de aprender, como entomólogo.

¡Feliz Cumpleaños! (Marina Seoane Pascual)


La historia nos cuenta cómo una pareja de sapos, llamados Tom y Sonia, viven felices en su casita. A Tom le encanta pasear por el campo y capturar insectos para estudiarlos después. Ahí es donde se ve su verdadera afición y oficio (entomólogo). Pero no es perverso ni malvado, así que los libera tras finalizar su trabajo sin un sólo rasguño. 

Uno de esos días, Tom encuentra dos animales preciosos y encantadores: un grillo parlanchín y una extraordinaria mariposa. Cuando Tom se entera de que su vecina la salamandra va a celebrar una fiesta esa misma tarde, la pareja de sapos deciden regalárselos. Y al final de la fiesta tras una decisión consensuada acuerdan dejar en libertad a los "regalos".

Como os decía, la historia no es muy complicada, pero sí incluye unos valores implícitos, en mi opinión, muy importantes. Por un lado hace referencia al respeto y al amor por los seres vivos (animales, plantas,...). Se trata de observar, de aprender, de querer. Y para ello no hace falta maltratar, ni pisar, ni estropear.  Por otro lado tenemos el compañerismo, la camaradería, la amistad y la importancia de llegar a un acuerdo sin necesidad de pelear y ser alguien el que destaque, sino que se premia la toma de decisiones conjuntas. Y, si esto fuera poco, también nos enseña a comprender que la búsqueda de la felicidad está en las pequeñas cosas que nos rodean.

¡Feliz Cumpleaños! (Marina Seoane Pascual)


El estilo narrativo me ha resultado muy curioso, pues está escrito formando rimas, que los niños apenas perciben. Pero es lo suficientemente sutil para que entiendan que la lectura tiene ritmo, y les anima a seguir leyendo.

Como podéis comprobar en la biografía, Marina Seoane es ilustradora, y todas las imágenes que aparecen en el libro son obras suyas. Los dibujos a todo color decoran las páginas por completo. Los personajes son muy simpáticos y agradables a la vista.Y los colores llaman mucho la atención a cualquiera que hojee el libro.

Como pega diría que he encontrado un pequeño fallo. En la sinopsis se habla de que Salamandra celebra su cumpleaños, cuando en realidad en el interior del libro no se habla de cumpleaños, sino de fiesta en general y del comienzo del verano. Y por último, recomendaría este libro pero a niños mayores de 4 años, que con ayuda de los adultos pueden leer y entender el texto. Creo que para los de siete años se queda un poco corto.


¡Feliz Cumpleaños! (Marina Seoane Pascual)


En definitiva Feliz Cumpleaños es un libro de tapa dura, que nos cuenta la historia de dos sapos a través de rimas, que cuenta con grandes ilustraciones en color y que nos inculca valores de forma implícita.


Calificación:



Para más información:


Englobo esta reseña en los siguientes retos:




sábado, 22 de noviembre de 2014

Gracias y desgracias del ojo del culo (Francisco de Quevedo)

Buenos días blogueros,

He llegado a este libro gracias al reto de la A a la Z, que me ha hecho buscar un autor cuyo apellido empezara por la letra Q. Y así me encontré con Gracias y desgracias del ojo del culo, dirigidas a Doña Juana Mucha, montón de carne, mujer gorda por arrobas, una obra satírica gratuita escrita por Don Francisco de Quevedo y Villegas.


Gracias y desgracias del ojo del culo (Francisco de Quevedo)



SINOPSIS:

Gracias y desgracias del ojo del culo es un texto satírico que enumera con humor los avatares de esa región del cuerpo humano.

"Quien tanto se precia de servidor de vuesa merced, ¿qué le podrá ofrecer sino cosas del culo? Aunque vuesa merced le tiene tal, que nos lo puede prestar a todos. Si este tratado le pareciere de entretenimiento, léale y pásele muy despacio y a raíz del paladar. Si le pareciere sucio, límpiese con él, y béseme muy apretadamente".

SU AUTOR:



Gracias y desgracias del ojo del culo (Francisco de Quevedo)


Nació el 17 de septiembre de 1580 en Madrid en el seno de una familia de la aristocracia cortesana.

Fue el tercero de los cinco hijos de Pedro Gómez de Quevedo, que ocupó cargos palaciegos, y de María de Santibañez. Quevedo perdió a su padre a la edad de seis años, quedando bajo la tutela de su tío don Agustín de Villanueva, del Consejo de Aragón.

Físicamente sufría una leve cojera por deformación de los pies y su exagerada miopía lo obligaba a llevar anteojos. Cursó estudios en el colegio de la Compañía de Jesús en Madrid y en la Universidad de Alcalá (Madrid); Cuando abandonó esta primera formación, estudió teología en la Universidad de Valladolid (1601-1606), pues allí se había desplazado la Corte.

En 1606 se traslada a Madrid en busca de éxito y fortuna a través del duque de Osuna que se convierte en su protector; también entabla un pleito por la posesión del señorío de La Torre de Juan Abad, pueblo de la provincia de Ciudad Real, en el que hasta 1631 gastó una gran fortuna y muchas energías.

Se inició en el mundo de la literatura con obras satíricas y burlescas como La vida del Buscón llamado don Pablos, Los Sueños (1605-1622) cinco piezas cortas basadas en los desengaños que padeció en esos años. Estas obras fueron publicadas en 1631 bajo el título de Juguetes de la niñez y travesuras del ingenio con un prólogo en el que arremetía contra los editores piratas y declaraba la intención de estos escritos en los que pretendía denunciar los "abusos, vicios y engaños de todos los oficios y estados del mundo".

Amigo de Félix Lope de Vega y de Miguel de Cervantes, con los que formaba parte en la Cofradía de Esclavos del Santísimo Sacramento. Enemistado con el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, y sobretodo con Luis de Góngora, al que dirigió una serie de terribles sátiras.

De su poesía se conservan casi un millar de poemas, pero sabiendo que nunca se preocupó por editarlos y que los conservados proceden de personas próximas a él, es de suponer que escribió muchos más. Cuando falleció, aparecieron en dos volúmenes Parnaso español (1648), compilado por su amigo José Antonio González de Salas, y Las tres musas (1670), llevado a cabo por su sobrino Pedro Aldrete Quevedo y Villegas.

Visita Italia en 1613 al ser requerido por el duque de Osuna, entonces virrey de Nápoles, el cual le encarga importantes y arriesgadas misiones diplomáticas con el fin de defender el virreinato que empezaba a tambalearse; entre éstas intrigó contra Venecia y tomó parte en una conjura. En 1620 el duque de Osuna fue derrotado, por lo que Quevedo fue desterrado en La Torre (1620), encarcelado en Uclés (1621) y, por último, desterrado de nuevo en La Torre.

En 1634 contrajo matrimonio con Esperanza de Mendoza, aunque la abandonó al poco tiempo. De nuevo se siente tentado por la política, pues ve el desmoronamiento que se está cerniendo sobre España y desconfía del conde-duque de Olivares, valido del rey, contra quien escribió algunas diatribas amargas. Debido a un asunto sobre una conspiración con Francia, es en 1639 detenido y encarcelado en San Marcos de León, donde las duras condiciones mermaron su salud.

Francisco de Quevedo es puesto en libertad en 1643 y se retira a La Torre para después instalarse en Villanueva de los Infantes donde, el 8 de septiembre de 1645 fallece.


OPINIÓN:

He de reconocer que no esperaba disfrutar tanto de un libro que tiene un tema tan simple como puede ser el ojo del culo. Y es que Juan Lamas, el del camisón cagado como así apodaban a Francisco de Quevedo, es capaz de darle más de una vuelta de tuerca al tema, y le va girando poco a poco el prisma para que veas la multitud de diferentes perspectivas sobre el tema en cuestión.


"Mirado bien es el más perfecto y bien colocado dél, y más favorecido de la Naturaleza, pues su forma es circular, como la esfera, y dividido en un diámetro o zodíaco como ella. Su sitio es en medio como el del Sol; su tacto es blando; tiene un solo ojo, por lo cual algunos le han querido llamar tuerto, y si bien miramos, por esto debe ser alabado pues, se parece a los cíclopes, que tenían un solo ojo y descendían de los dioses del ver".


Se cree que esta obra se escribió en el año siglo XVII, concretamente en el año 1628. Francisco de Quevedo ha dividido Gracias y Desgracias del ojo del culo en dos partes. La primera, que es la que más me ha gustado hace referencia a las gracias o virtudes y beneficios que proporciona el ojo del culo. La segunda parte, por el contrario, hace mención a las desventajas que tiene el pobre trasero y las desgracias que tiene que sufrir.

Ilustración propiedad de Juan Pérez, autor de los blogs eljuanperez.blogspot.com y http://comicsenblog.blogspot.com.es/

"Es más necesario el ojo del culo sólo que los de la cara; por cuando uno sin ojos en ella puede vivir, pero sin ojo del culo ni pasar ni vivir".

En cuanto al estilo narrativo también varía significativamente en las dos partes. La primera está escrita como si fuera una narración completa, mientras que la segunda está dividida en partes, de forma que cada una de ellas es una desgracia del culo. Cada parte es muy breve, y suele ocupar una media de cinco o seis líneas, nada más.

"Su vecindad, es sin comparación mejor, pues anda siempre, en hombres y mujeres, vecino de los miembros genitales y así se prueba que es bueno, según aquel refrán: dime con quién andas, te diré quién eres".


Es un libro que se lee muy rápido, que te hará al menos sonreír, y ver la parte divertida de aquello que con tanto reparo tratamos. Así que no lo dudes, descárgatelo, que es gratis, y cuando estés aburrido, échale un ojo :-)



"Llega a tanto el valor de un pedo, que es prueba de amor; pues hasta que dos se han peído en la cama, no tengo por acertado el amancebamiento; también declara amistad, pues los señores no cagan ni se peen, sino delante de los de casa y amigos".


Calificación:


Para más información:



Si lo quieres en PDF está disponible en la web de la Junta de Andalucía, pinchando aquí.


Englobo esta reseña en los siguientes retos:




jueves, 20 de noviembre de 2014

Book Trailer La ausencia de Dios

Buenos días,

El vídeo de hoy presenta la sinopsis de la novela La ausencia de Dios, escrita por Fernando Jimeno. ¿Lo conocíais?





SINOPSIS:

Un libro que, más que ausencias, habla de los complejos y a veces contradictorios sentimientos del ser humano; en un camino donde el bien y mal, deambulan por él de la mano.

¿Un amor imposible?

Es adentrarse en un laberinto donde conviven dos polos, que se atraen y repelen a un mismo tiempo. Un dialogo intenso. Una batalla. Es la “caja de pandora” que vive en ti. El día y la noche. La luz y la oscuridad. El bien y el mal que no existen cuando se pierden en matices. El cielo y el infierno te esperan en un final sin fin…

¿Te atreves a entrar?


Para más información:


lunes, 17 de noviembre de 2014

Las aventuras de dos pequeños patitos IV (Kornelija Kozar)

Buenas tardes blogueros,

Hoy os traigo el cuarto libro de una serie infantil creada por Kornelija Kozar. Anteriormente ya os he hablado de ella, y como veréis, mi opinión no ha cambiado respecto a sus libros.


Las aventuras de dos pequeños patitos IV (Kornelija Kozar)


SINOPSIS:

En el cuarto libro “Se Agradecido Por Lo Que Tienes’’, ya casi es hora de regresar a la escuela después de las vacaciones y a los patitos les molesta que sus amigos siempre tengan historias tan sorprendentes que contar. Ellos deciden tener algunas aventuras por su cuenta, de esa manera tendrán algo de que presumir. Pero al dirigirse al bosque, puede que estén lidiando con más de lo que puedan manejar.

SU AUTORA:

Las aventuras de dos pequeños patitos (Kornelija Kozar)


Mi nombre es Kornelija Kozar y tenemos mucho en común. Espero que tanto tú como tus hijos disfrutéis leyendo mis historias tanto como yo he disfrutado escribiéndolas. Escribir ha sido siempre mi gran pasión.

Nací en Gelsenkirchen el 12 de Mayo de 1982. Siendo una niña mi familia se mudó a Croacia. Actualmente resido en Cakovec, muy cerca de la capital de Zagreb. Soy un poco lingüista, pues me defiendo muy bien en Croata, alemán e inglés. Me encanta leer y aunque aún no tengo hijos, sí tengo un encantador y adorable sobrino. Cuando empecé a leerle historias, me dí cuenta de que la mayoría de los cuentos clásicos podían atemorizar un poco a los más pequeños. Tanto es así que pensé que algunos podían sin lugar a dudas hacer que los niños tuvieran pesadillas. Quería que mi sobrino adorara leer tanto como yo, pero muchos de los libros parecían inapropiados para su edad. Así fue como decidí crear una serie de cuentos para niños.

Cuando empecé a escribir tuve muy en cuenta los elementos que mi sobrino disfrutaría de una historia. También quería asegurarme de que los libros tuvieran unos valores morales fuertes y unas pequeñas y prácticas lecciones que ayudaran para educar a los más pequeños. Así he conseguido desarrollar un completo conjunto de historias sobre dos pequeños patitos que viven increíbles aventuras. Tus hijos serán capaces de usar su imaginación para descubrir la acción en cada una de las páginas.

Estas encantadoras historias contienen imágenes muy bonitas que captarán la atención de los más pequeños durante horas. Sé que disfrutarás leyéndolos y me gustaría recibir noticias, comentarios y reseñas de mis lectores. Me he esforzado por obtener historias de calidad y todos mis libros han sido corregidos por profesionales para que no tengan errores gramaticales ni de ortografía.

Si quieres contactar conmigo o averiguar qué estoy haciendo actualmente, puedes usar mi perfil de Facebook. https://www.facebook.com/kornelija.kozar


OPINIÓN:


Como os decía, Kornelija Kozar ha creado una serie de libros infantiles ilustrados que se compone de momento de los siguientes cuatro volúmenes.

1.- No hay lugar como el hogar.
2.- La paciencia es una virtud.
3.- El que se arriesga, gana.
4.- Sé agradecido por lo que tienes.

Hoy voy a hablar precisamente del cuarto y último volumen: Las aventuras de dos pequeños patitos: Se agradecido por lo que tienes.


Las aventuras de dos pequeños patitos IV (Kornelija Kozar)

La autora, Kornelija Kozar escribió este libro, en el año 2012, que se compone de prólogo y siete capítulos. La historia trata de dos pequeños patitos que son hermanos. Al mayor de ellos le gusta mucho una pececilla que suele jugar con ellos en el estanque, y en esta ocasión los pequeños están de vacaciones. Es verano y pronto volverán al colegio a reencontrarse con los amigos y a comentar qué hicieron en sus vacaciones de verano, qué visitaron y qué vieron. Nuestros amigos piensan que no tienen nada interesante que contar a su vuelta y quieren descubrir si son ciertas las cosas de las que suelen presumir sus amigos la mariposa y el conejo. Así que se adentran en el bosque encontrándose con varios sobresaltos.

Los patitos no paran hasta que aprenden dos valiosísimas lecciones. En primer lugar tienen que respetar y obedecer a los adultos y en segundo lugar:

"ya lo ven, niños, cada uno de nosotros tiene un talento especial y debemos estar agradecidos de tenerlo y usarlo lo mejor que podamos."


Las aventuras de dos pequeños patitos IV (Kornelija Kozar)


Kornelija Kozar destaca por escribir unos libros muy cortitos, que son ideales para los más pequeños de la casa. Además viene ilustrado con unas fotografías muy bonitas, en esta ocasión en blanco y negro.  Las aventuras de dos pequeños patitos es un conjunto de historias tierno en el que siempre nuestros dos hermanos aprenderán una lección y una moraleja algo que me gusta mucho en los libros. Además son muy amenos y entretenidos. Los niños se sentirán identificados con los patitos y podrán aprender de los errores que cometen como si fueran propios.

Aunque los patitos son presentados en el primer volumen, cada uno de ellos puede ser leído de forma independiente. La autora no hace tanto hincapié en cómo son los patitos o su entorno, sino en las situaciones que viven, en cómo se resuelven, en la moraleja que extraen de su vivencia y en los valores morales que los patitos aprenden. Y esto es común en todos y cada uno de los volúmenes. Así que si hay niños pequeños a tu alrededor, te los recomiendo.

Calificación:



Para más información:



Englobo esta reseña en los siguientes retos:



jueves, 13 de noviembre de 2014

Book Trailer Algo más que vecinos

Buenos días,

Hoy jueves trece de Noviembre, y dado que hace algo de fresco, vamos a intentar arrimarnos un poco para entrar en calor. Así que he pensado que una novela romántica viene bien para nuestro objetivo, aunque la época idónea sea la primavera que tanta sangre altera :-)

El vídeo de hoy nos presenta la novela Algo más que vecinos, escrita por Isabel Keats.




SINOPSIS:

Leopold Gallagher, un rico hombre de negocios inglés de familia aristocrática, serio y obsesionado por el trabajo, conoce una noche en la terraza de su casa a la que, en un principio, toma por la amante de su viejo vecino. Catalina Stapleton, la nueva habitante del piso de al lado, es una joven extrovertida y generosa que disfruta ayudando al prójimo. En cuanto cruza dos palabras con su estirado vecino decide que, aunque él mismo no lo sepa, el señor Gallagher es un hombre infeliz que necesita ser salvado de sí mismo. A pesar de la arrolladora atracción que surge entre ellos, Leopold trata de mantener a la impertinente y alocada Cat a distancia; no está dispuesto a que su irritante vecina, por muy adorable que sea, derribe las barreras que tanto le ha costado erigir a su alrededor. Sin embargo, el destino parece tener otros planes...



Para más información:


martes, 11 de noviembre de 2014

Un día en el zoo (Ellen Weiss)

Buenas tardes,

Hoy quiero hablaros de Un día en el Zoo, un libro que conseguí gracias a Dodot, hace ya unos años, y que no me he cansado de leer junto a mis hijos. ¿Conocéis la marca Fisher Price y Little People? Pues ahora podéis ver el resultado.


Un día en el zoo (Ellen Weiss)


SINOPSIS:

En "Un día en el zoo", los más pequeños aprenden nuevos conceptos: los colores, los sonidos, las acciones y, al mismo tiempo, se divierten descubriendo qué se esconde debajo de las solapas.

SU AUTORA:


Un día en el zoo (Ellen Weiss)

Llevo tanto tiempo publicando libros para niños que he perdido la cuenta de cuántos libros he escrito. Probablemente haya más de 200, entre los libros de cartón infantiles, pasando por libros intermedios orientados a niños de 7 a 12 años hasta novelas, tanto de ficción como de no ficción, serias y divertidas. Han ganado muchos premios y han sido adaptadas en una serie de televisión de Disney y en un programa de radio de la BBC. Dos de ellas fueron nombradas mejores novelas de 2010. Me encanta colaborar y a menudo escribo con mi marido, Mel Friedman. También me encanta rescatar a los perros callejeros, pero tuve que abandonar esta idea cuando mi marido me dijo que me pediría el divorcio si llegaba a casa con otro chucho sucio, raro, y salvaje.


OPINIÓN:

Un día en el Zoo es un libro muy corto, con tan sólo diez páginas. Pero eso no impide que lo puedas leer una y otra vez de diferentes maneras, haciendo hincapié cada vez en un detalle distinto (contar, sonidos, colores, formas, etc).

Es un libro bilingüe español-portugués con formato alargado que resulta más cómodo para el manejo de los más pequeños. Resulta muy interactivo gracias a las solapas que incluye y con las que descubrirás otra posición del animal que estás viendo.

Es ideal para los más pequeños que aprenderán los sonidos de los animales del zoo, los colores, los números del uno al diez, las palabras que indican acción, y la relación padres e hijos (en cuando apariencia física). 

Las solapas hacen de él un libro muy inactivo e interesante para los peques, que descubrirán las respuestas a sus preguntas en el interior de las solapas. El tema que tocan (los animales en el zoo) es interesante e irán descubriendo los sonidos que hacen cada uno de ellos, así como sus movimientos más habituales sin dificultad. 


Un día en el zoo (Ellen Weiss)



Como os comentaba, yo lo tengo gracias a Dodot, pues venía de regalo con un paquete de pañales y mis hijos lo han usado muchísimo, primero conmigo desde bebés, y luego ellos solos con dos o tres años.

En definitiva, Un día en el zoo es un libro repleto de preciosos dibujos que llaman la atención de los más pequeños. Además cabe destacar su multitud de colores, agradables y bonitos y por supuesto el hecho de que es muy interactivo, fácil de usar y de que el niño tras leerlo diez o doce veces sea capaz de jugar con él sólo, levantando solapas e imitando los sonidos de los animales.

Las ilustraciones son de SI Artist.

Calificación:


Para más información:



Englobo esta reseña en los siguientes retos:




viernes, 7 de noviembre de 2014

Primeras palabras en inglés (Caroline Young y Jo Litchfield)

Buenas noches blogueros,

Primeras palabras en inglés es un pequeño gran libro de la editorial Usborne, que trata de acercar el idioma inglés a los más pequeños de la casa. Sus autores son Jo Litchfield y Caroline Young.


Primeras palabras en inglés (Caroline Young y Jo Litchfield)


SINOPSIS:

Un libro que enseña vocabulario de una manera divertida a los niños y niñas que empiezan a aprender inglés. Presenta más de 150 objetos de la vida cotidiana acompañados de su nombre e integrados en láminas llenas de vida y colorido. Los temas tratados incluyen los animales, la ropa, los alimentos, los números y los colores.


SUS AUTORES:

Caroline Young es una autora y editora de libros publicados para niños. Algunos de los trabajos publicados de Caroline Young incluyen Primeras palabras en imágenes en español, inglés y francés, Caligrafía: de principiante a experto (Guía Usborne), excavadoras y grúas (Usborne Máquinas Grandes), y Mi primer diccionario. 

Jo Litchfield es una autora, compiladora, diseñadora, editora, e ilustradora de libros para niños. Algunos de sus trabajos publicados incluyen Hermano Bebé (Libros de cartón), Mi primer diccionario en español de Usborne y mis Primeros Animales.



OPINIÓN:

Primeras palabras en inglés es un libro indicado para los más pequeños de la casa, que cuenta con una relación de dibujos bajo las cuales encontraremos su nombre escrito en inglés. Al ser para niños tan pequeños su extensión es muy corta, tan sólo dieciséis páginas. Pero es un libro muy bonito con mucho colorido, y es que las páginas están diseñadas a todo color.

Es un libro muy sencillo, que también pueden utilizar aquellos que se acercan por primera vez a la lengua inglesa. Los títulos generales están en inglés y traducidos a español justo a continuación.

Los temas que se tocan en el libro incluyen a los animales, la ropa, los alimentos, los números y los colores. Cada página agrupa uno de esos temas, y se dividen en una imagen grande y objetos más pequeños relacionados con el mismo tema.

He pensado que es una buena idea para que los padres ayuden a sus hijos a aprender este idioma. Como pega diría que, precisamente por eso, he echado en falta que las palabras no estén escritas también en la forma en que se pronuncian, pues no todos los padres saben inglés o su pronunciación puede ser deficiente. Por lo demás creo que es un libro muy útil para trabajar con niños.

Y como dicen que para muestra un botón, aquí os dejo una imagen del libro, para que podáis haceros una idea y opinar.

Primeras palabras en inglés (Caroline Young y Jo Litchfield)


Calificación:


Englobo esta reseña en los siguientes retos:




jueves, 6 de noviembre de 2014

Book Trailer La misión de las ovejas guerreras

Buenos días,

Ya hemos llegado a Noviembre, hemos sobrevivido a Halloween y necesitamos tener una misión. Por eso hoy quiero mostraros el book trailer de La misión de las ovejas guerreras, de Cristine y Christopher Russell. Un libro publicado por la editorial Almadraba dirigido al público juvenil. ¿Qué os parece?





SINOPSIS:

En la granja de Eppingham reina la calma.Hasta que un día cae un objeto plateado del cielo. Y así comienza la misión de las OVEJAS GUERRERAS. Pero ¿quiénes son los hombres del coche amarillo y por qué las siguen? Las ovejas guerreras deberán tener cuidado si no quieren dejarse la...lana. ¡Una aventura beeestial! 


Para más información: